DIARIO DEL HUILA, REGIONAL
En la encuesta realizada por la Cámara de Comercio del Huila sobre el ‘Efecto en las Empresas de la Coyuntura Social y Orden Público’, que se aplicó a 564 empresarios del Huila, donde las pérdidas superan los $300.000 millones, se evidenció un preocupante panorama en el cual el 71.1% de las empresas se encuentran operando a menos del 50% de su capacidad total; el 57.3% han reducido su nivel de ventas en más del 50% y se han presentado pérdidas por daños materiales, vandalismo y daños en mercancía, principalmente perecedera por un valor aproximado de $7.000 millones.
Los municipios que más se han visto afectados por esta situación han sido Garzón, La Plata, Pitalito, Hobo, Saladoblanco y Neiva.

En la vereda El Guamal en Pitalito, los productores de lulo señalaron que perdieron 20.000 kilos de esta fruta.

Vacías se encuentran las estanterías en supermercados del municipio de La Plata. Elementos de aseo desabastecidos; aceite, azúcar y arroz se están agotando. Entre tanto, los cárnicos, embutidos y lácteos en su mayoría están escasos.

En el centro poblado La Jagua, del municipio de Garzón se perdieron aproximadamente 6.000 kilos de la reciente cosecha de uva. Los afectados cuantifican sus pérdidas en $12 millones.

10 toneladas de semillas del sacha no se han podido comercializar por falta de empaques, están escasos.
Cultivo de arroz en periodo de desarrollo, por falta de abonos debido a los taponamientos, se afectará su proceso de crecimiento.

No se han podido comercializar 10 toneladas de Godoil, producto que ayuda a solucionar la contaminación por derrames de petróleo, resultado de los bloqueos en las vías.