Alberto Rujana Perdomo es uno de los personajes del mundo del fútbol más importante de nuestra región. Después de muchos años vuelve a dirigir el Atlético Huila, equipo que en sus manos fue sensación en 1992, cuando lo ascendió por primera vez a la profesional A. Toda una hazaña. Ahora el reto también es grande pues el onceno opita está en la cuerda floja del descenso y el profesor Rujana aceptó el compromiso de tratar de evitarlo. Le está yendo muy bien. En los dos partidos dirigidos, logró empatarle al Atlético Bucaramanga y ganarle al Independiente Medellín del Bolillo Gómez. Rujana estuvo en la “banca” o en la “gradería” por mucho tiempo, tal vez demasiado. Creo que desperdiciado. Esta oportunidad que asumió después que Dayron Pérez se hizo a un lado porque no le salieron las cosas, debió ser un gran anhelo de Rujana. Sin duda tiene sobrados méritos para ser DT de cualquier equipo de categoría. Ahora por fin se hace justicia al ser llamado a dirigir el equipo de sus amores. Aunque Alberto Rujana no nació en el Huila, es más opita que el Sanjuanero. Su llegada al mundo se produjo en Beirut, Líbano, hace 66 años. Cuando tenía tan sólo 3 años, fue traído a vivir al departamento y con orgullo me dijo en una entrevista que le hice en 2007: “uno no es de donde nace, sino de donde aprende a querer”. Wikipedia lo define como escritor, deportista y entrenador, a lo que me gustaría agregarle que es gran ser humano, buen amigo y extraordinario profesional. Desde muy joven tuvo en mente ser técnico de fútbol y se preparó para lograrlo. Tiempo después de ganar competencias de atletismo en 100 y 400 metros y jugar fútbol en la Selección Huila, empezó a capacitarse para DT en Uruguay y Paraguay. En Colombia hizo más de 80 cursos, pero sabía que la meca era Europa. Así que viajó a Holanda y España a aprender, luego estuvo en Italia mirando trabajar al Milán y a la Selección Italiana. Eran otros tiempos, todo presencial. De esa experiencia nació el primero de sus siete libros, que tituló: “Como llegar al pressing. Un sistema para no dejar pensar». Eso básicamente lo aplica con éxito en sus equipos y lo está implementando en el Atlético Huila donde ya se ve su mano en el desarrollo de los partidos. Suerte profe.
Autor: WebMaster
Contenido relacionado
Suscripción Digital
DH ADS
Tal vez te gustaría leer esto
Novak Djokovic logra su séptimo título en Wimbledon
Terminó Wimbledon, el tercer Grand Slam del año, que dejó a Novak Djokovic como campeón tras un compromiso de más de...
ANLA archivó proyecto de Minesa cerca de Santurbán
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales, archivó definitivamente la solicitud que había presentado la empresa...
Federico Gutiérrez y Rodrigo Lara adelante
Por: Jorge Eliseo Cabrera Caicedo La fórmula presidencial Federico Gutiérrez-Rodrigo Lara Sánchez, es considerada hoy...
Mesa de vías e infraestructura del departamento socializaron las problemáticas del sector
DIARIO DEL HUILA, REGIONALPor: Lucio Alejandro Solarte En los últimos días, las lluvias afectaron la red de vías de...