Diario del Huila

¿Los neivanos ya no regalan flores?

Oct 3, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 ¿Los neivanos ya no regalan flores?

Grande fue la expectativa que tuvieron los comerciantes durante el mes de septiembre dada la celebración del Amor y la Amistad. Sin embargo, al parecer los neivanos han perdido la costumbre de regalar flores naturales durante esta época del año, prefiriendo así, apelar a los arreglos florales. En este sentido, mientras las floristerías lograron tener ventas significativas, los viveros, no lograron cumplir sus expectativas.

DIARIO DEL HUILA, CONTEXTO

Luego de finalizar el mes de septiembre y consigo la temporada de Amor y Amistad, se conoció que no a todos los comerciantes les fue como esperaban dado que los ciudadanos se han inclinado por ciertos regales puntuales. Al parecer las flores naturales ya no son tan apetecidas. Los neivanos, prefieren comprar arreglos florales. En ese sentido, mientras que las floristerías lograron ventas significativas, en los viveros, no se logró cumplir la expectativa.

Las orquídeas, bromelias, anthurium, novios y begonias, son algunas de las flores que en épocas pasadas se agotaban rápidamente dado que era de los detalles más usuales durante el mes del Amor y Amistad. Para sorpresa de los propietarios y administradores de algunos viveros de la ciudad, en esta oportunidad no se lograron las expectativas, sin embargo, señalan que esto obedece a que la comunidad actualmente celebra la fecha bajo otra visión.

Para sorpresa de los propietarios y administradores de algunos viveros de la ciudad, en esta oportunidad no se lograron las expectativas

“La venta estuvo relativamente suave a comparación de los años anteriores, no hubo ventas mayores de flores, estuvo la venta normal de la planta ornamental para la casa, pero no así para detalles. Lo único que sé es que en todo lado estuvo suave, todo el mes”, manifestó Fredy Medina propietario del vivero Oasis Planet.

Fabian Cardona, del vivero puente torcido de la séptima, detalló que, “La temporada estuvo regular, no estuvo muy bueno que digamos. Los septiembres pasados han estado mejores, en este mes estuvo solo. Pensábamos que iba a ser mejor, uno siempre espera algo diferente y la verdad sorpresas se lleva uno. Tuvimos varias matas, pero las ventas no se cumplieron, no llegamos al tope que pensamos”.

Lee también: El desalojo: entre la legalidad y la necesidad

Aunque las cifras no disminuyen, lograron vender aproximadamente el 70% de las flores que tenían para la temporada. Es importante precisar que ellos se prepararon con varios días de anterioridad, esperando que, el mercado se moviera igual que los años anteriores en donde a veces ni siquiera daban abasto. Ahora bien, lo cierto es que la mercancía no se pierde, pues aún durante este mes algunos continúan vendiendo ese tipo de flores que son para fechas especiales, pero que, dada su majestuosidad, también sirven para otras ocasiones.

Así lo afirmó Carlos Urrego, propietario del El Edén, quien dijo que, “todavía hay afluencia de gente, a pesar de que ya estamos en octubre todavía la gente desea regalar algo.  Lo que pasa es que ahora la gente prefiere irse para los sitios turísticos. Uno ya sabe y va trabajando para cada temporada, desde ahorita estamos adelantando esfuerzos para la temporada de diciembre”.  

Aunque las cifras no disminuyen, lograron vender aproximadamente el 70% de las flores

¿Y las floristerías?

Caso contrario ocurrió con las floristerías pues este tipo de negocios si genero ganancias significativas, tanto así que, aún no han sacado cifras exactas de la temporada, pero a diferencia de los otros años, durante el 2022 las ventas se realizaron el día puntual de la celebración más no el mes completo. Es así como, este mes a comparación de los otros años las ventas aumentaron aproximadamente un 25% y se superaron las expectativas, lo que significa que los neivanos prefieren regalar este tipo de detalles.

Te puede interesar: Comandantes de la Policía y la Novena Brigada en la era digital

María Pía Parra, de la floristería Valery, indicó que, “este mes fue muy productivo, fue muy bueno, tuvimos aumento en las ventas. Desde el primer fin de semana se empezaron a evidenciar las ventas y el segundo el incremento fue notorio. Vendimos más de lo esperado”.

Finalmente, según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), los chocolates, la ropa e invitaciones a restaurantes, fueron los detalles que más obsequiaron los colombianos durante la fecha.

Autor: Johan Rojas

Contenido relacionado

Suscripción Digital

DH ADS

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?