DIARIO DEL HUILA, REGIONAL
Restricciones, recomendaciones y medidas como el ‘Toque de Queda’, estableció el Gobierno Departamental a través del Decreto 0344 tras sostener reuniones de seguridad y presidir un Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Los objetivos son frenar la propagación del Covid-19, evitar nuevos casos de niños quemados con pólvora, disminuir la accidentalidad y hechos de violencia relacionados con el consumo excesivo de bebidas embriagantes durante las fiestas.
En este sentido se decretó: Primero, adoptar todas las medidas ordenadas por la Presidencia de la República relacionadas con el aislamiento selectivo. Segundo, toque de queda en todos los municipios del departamento, prohibiendo el desplazamiento y circulación de las personas y vehículos entre las veintidós horas (22:00) y hasta las cinco (05:00 a.m.) del día siguiente, desde el día 24 de diciembre de 2020 y hasta el día 11 de enero de 2021, teniendo en cuenta algunas excepciones establecidas en el Decreto y la modificación que sean establecidas por los alcaldes municipales.

En este sentido se decreta, primero, adoptar todas las medidas ordenadas por la Presidencia de la República.
También, se prohíbe la venta y consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos comerciales en los mismos horarios y tiempo establecidos para el toque de queda; las reuniones con aforo superior a los autorizados por los protocolos fijados por el Ministerio de Salud y Protección Social, tanto en lugares públicos como privados y la realización de eventos en la totalidad de municipios (cabeceras municipales, centros poblados y veredas), del Huila hasta nuevo aviso, que impliquen la reunión o afluencia de más de cincuenta (50) personas.
Se restringen además las actividades de carácter recreativo y deportivo de conjunto, es decir, los que se desarrollan con equipos de dos o más personas, tales como baloncesto, voleibol y fútbol. Ante los casos de quemados con pólvora en el Huila, las autoridades instan a los alcaldes municipales para que, en cumplimiento de su deber legal, apliquen medidas policivas restrictivas de uso, comercialización y venta de artículos pirotécnicos o explosivos, con la finalidad de garantizar la vida, la integridad física del niños y adultos.
Neiva
Por su parte, para la capital del departamento del Huila, el secretario de Gobierno, Faiver Hoyos dio a conocer que no habrá toque de queda para estas festividades. Sin embargo, continúa vigente la restricción del toque de queda para menores de edad que desde las 8: 00 p.m. e irá hasta 16 de enero del 2021.
“Menores de edad no pueden estar por fuera de la casa después de las 8 de la noche, pero toque de queda en general no hay, tampoco habrá ley seca”, sostuvo el funcionario.
Por otra parte, para los bares y gastrobares este 24 de diciembre podrán funcionar hasta las 9 de la noche y podrán abrir el 25 de diciembre a las 10 de la mañana. El Decreto el 1109 tendrá la misma medida para el próximo 31 de diciembre.
“Los estancos pueden estar las 24 horas pero a domicilio, sumado a esto las motocicletas después de las 10 de la noche no pueden transitar al no ser que estén dentro de las excepciones”, concluyó el secretario.