Rajaleñas: una tradición popular a cargo de los niños
Diez fueron las agrupaciones infantiles que presentaron una muestra musical autóctona del departamento.

Goretti Bustos
Diario del Huila
Chucho, la tambora, la marrana y la carrasca, fueron los elementos predominantes del Encuentro Departamental Infantil de Rajaleñas, desarrollado en el marco del de la edición 59 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
Con alegría y picardía, los pequeños presentaron al público más de nuestra cultura y tradición; las agrupaciones provenientes de municipios como Garzón, Gigante, Aipe, Palermo y Neiva, demostraron todo su talento a la hora de interpretar uno de los ritmos folclóricos más representativos del departamento.
Los asistentes al evento, que se desarrolló en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, aplaudieron entusiasmados y llenos de orgullo a los niños que mostraron lo mejor de sí mismo a la hora de tocar sus instrumentos y cantar rajaleñas.
Entendiendo que el rajaleña es una de las manifestaciones culturales más importantes del pueblo opita, que se transmite de generación en generación; este encuentro infantil, tiene como finalidad estimular a los grupos folclóricos huilenses a que interpreten el aire autóctono de este género, en sus diferentes tonadas
Los asistentes disfrutaron y rieron en la plazoleta, al son de las coplas tradicionales.
Mucho folclor fue lo que se vivió en el encuentro departamental infantil de rajaleñas.
Las coplas llevaron la alegría y emoción del folclor huilense a todos los presentes.
Las agrupaciones deleitaron con sus interpretaciones.
Los niños y jóvenes llegaron de diversos municipios huilenses.
Los Güipas de Rumichaca, del municipio de Neiva.
El rajaleña es una de las manifestaciones culturales más importantes del Huila.
Este encuentro infantil tiene como finalidad estimular a los grupos folclóricos huilenses.
Con alegría y picardía, los pequeños presentaron al público más de nuestra cultura y tradición.
Chucho, la tambora, la marrana y la carrasca, fueron los elementos predominantes del Encuentro Departamental Infantil de Rajaleñas.
Agrupaciones invitadas
Semillas de Cucamba, municipio de PalermoDirector: Hernando Vivas Ramírez
Instituto de Cultura, municipio de GarzónDirectora: Heidy Charria Ortega
Credifuturo, municipio de GarzónDirectora: Ányela Salazar
Los Palmunos, municipio de NeivaDirector: José Ricardo Ramos
Los Matambitos, municipio de GiganteDirector: Campo Elías Vargas Muñoz
Los Rucio del Tuco Reina, municipio de NeivaDirector: Víctor Hugo Reina
Los Machucacuescos, municipio de AipeDirector: Jorge Manuel Ramírez
Los Raspayucos, municipio de NeivaDirector: Mauricio Díaz
Minga Rajaleñera, municipio de RiveraDirector: Carlos Galindo
Guipas de Rumichaca, municipio de NeivaDirector: Ómar Cuéllar Silva