Diario del Huila

Siguen creciendo los índices de violencia en el Huila

Mar 26, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Primer plano 5 Siguen creciendo los índices de violencia en el Huila

DIARIO DEL HUILA, PRIMER PLANO

Por: Daniela Gutiérrez

2.975 capturas por diferentes delitos se realizaron en el 2021 por parte del Comando de Policía Huila. Dentro de los delitos que presentan mayor afectación dentro de la ciudadanía están el homicidio, el hurto a personas, las riñas y el microtráfico de estupefacientes. Los municipios con mayor afectación son Pitalito, Campoalegre y Algeciras.

En un apoyo integrado entre el Ejército Nacional, la Fiscalía, Policía Nacional, Gobernación del Huila, Alcaldías y Policía Huila se logró durante el año 2021 unos índices mejorados en convivencia y seguridad ciudadana, así como una disminución entre los principales delitos dentro de los que se encuentran homicidios, lesiones personales y el hurto a personas.

El Coronel Gustavo Adolfo Camargo, Comandante de Policía Huila indicó que así se ha logrado mejorar la percepción de seguridad. “Hemos logrado mejorar la percepción ciudadana y las condiciones de convivencia y seguridad. El homicidio ha tenido una disminución importante teniendo en cuanta que se han presentado 10 casos menos que el año pasado para este mismo tiempo. Tenemos 32 casos que, por supuesto sigue siendo alto, pero el año pasado tuvimos 42”.

El homicidio sigue estando en la cabeza de los principales delitos que sufre la sociedad huilense que va relacionado con otro tipo de delitos como las riñas o las lesiones personales, que se dan “por muchos problemas de convivencia, de seguridad ciudadana, de intolerancia, todo esto son aspectos que toca fortalecer con el fin de ir paso a paso disminuyendo aún más las cifras de violencia”, indicó el Coronel.

Más del 67% de casos de homicidio se registran como consecuencia de la ingesta de bebidas embriagantes y la intolerancia las cuales se presentan en muchas ocasiones entre miembros de una misma familia. “Yo hago un llamado a entrar en esa línea de atención y prevención, porque esto es un asunto de corresponsabilidad”, confirmó el Oficial.

Cifras importantes

Cifras oficiales indican que 2.975 capturas por todos los delitos se realizaron en el 2021, de las cuales 552 fueron por orden judicial y 2.383 fueron en fragancia. La Policía incautó 250 armas de fuego; 23% más que el año anterior, 426 armas traumáticas; 395 más que en 2020.

Así mismo, se desarticularon 19 bandas delincuenciales que dejan capturas de más de 120 personas dedicadas a delitos de impacto como el homicidio, el tráfico de estupefacientes, el hurto, concierto para delinquir, así como 3 grupos armados organizados con la captura de 4 cabecillas y 8 de sus integrantes.

En la lucha contra el narcotráfico han sido fundamentales los puntos estratégicos impuestos en las vías donde se lograron incautar 8 toneladas de estupefacientes de los cuales 7661kilos fueron marihuana, 121 kilos de base de coca, 524 kilos de cocaína y 132 kilos de basuco. Fueron inmovilizados 123 vehículos donde se hacía el trasporte de los estupefacientes, más de 390 millones de pesos en efectivo producto de la compra y venta de 9.000 productos químicos para la producción de las drogas.

La autoridad señaló que se capturaron un 39% más de personas que el año inmediatamente anterior en el cual se capturaron 518. De las personas que se aprehendieron en el 2021, 60 hacían parte de bandas delincuenciales dedicadas al microtráfico.

Dentro de los municipios más afectados se encuentras Pitalito y Campoalegre donde en lo corrido del 2022 acumulan 10 casos “en esos territorios estamos haciendo un trabajo importante y ya se han presentado capturas al igual que en el Municipio de Acevedo donde se capturaron siete extranjeros dedicados al hurto en diferentes modalidades y así es que hemos logrado disminuir los índices de criminalidad”, expresó.

Estrategias para adelantar

El comando de Policía Huila en cabeza del Coronel Camargo ha diseñado unos frentes de acción para lograr llevar a cabo procesos que fortalezcan las acciones realizadas desde la Institución. Dentro de estas estrategias están: la preventiva, la disuasiva y la de investigación criminal.

“La preventiva significa que estamos llegando a los colegios, a las comunidades con el programa “las caravanas por la vida” donde nos articulamos con los Alcaldes y la Gobernación, acercándonos a las comunidades urbanas y rurales dando capacitaciones en todas las personas en medidas de protección, enseñándoles cómo no ser víctimas de la extorción y a tener cuidado con la ingesta de bebidas embriagantes”, dijo el coronel Camargo.

1.800 hombres están a cargo de la seguridad de 33 de los 37 municipios del Departamento del Huila los cuales a su vez deben conforman comandos situacionales quienes son los encargados de llegar a los territorios priorizados donde de acuerdo a un estudio previo de lo que más requiere el municipio afrontar, se decidió formar frentes de trabajo con características especiales.

“En aquellos municipios muy afectados tenemos hombres entrenados donde están haciendo contención y presencia en zonas y horas críticas, con esto no quiero decir que hayan territorios más peligrosos, sino que cada municipio tiene sus dinámicas, es así como en algunos tenemos carabineros, en Pitalito por ejemplo, están los grupos Cobras; el cual es especializado en convivencia y seguridad ciudadana y tenemos un componente especial en Campoalegre donde en este momento estamos haciendo unos señalamientos importantes que va a permitir contrarrestar los flagelos de inseguridad”, enfatizó el Oficial.

Dentro del trabajo más importante recalcado por el Comandante de la Policía Huila,  está el poder articular fuerzas entre la comunidad y las Instituciones ya que, “es asunto de que todos nos ayudemos, yo llamo por favor a los padres de familia para que nos ayuden con los menores de edad que tristemente en este momento son los que están más encaminados en cometer delitos, vemos menores delinquiendo, envueltos en problemas de extorción, el homicidio y el microtráfico”, mencionó el Oficial.

Autor: WebMasterDH

Contenido relacionado

Suscripción Digital

DH ADS

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?