Diario del Huila

Varios sismos durante la noche y la madrugada en Colombia

Ago 29, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Varios sismos durante la noche y la madrugada en Colombia
Advertisement

Durante la noche del lunes 28 de agosto y la madrugada del martes 29, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió informes sobre una serie de sismos que se sintieron en el varias zonas del país.

El primero de estos sismos ocurrió alrededor de las 11:06 p. m., cuando el SGC alertó sobre un temblor con una magnitud de 4.0. El epicentro se localizó en Carmen del Darién, en la zona de Curbaradó, departamento del Chocó. A pesar de su intensidad moderada, los residentes en áreas cercanas sintieron el movimiento y reportaron la experiencia de sacudidas.

Minutos antes de la medianoche, exactamente a las 11:59 p. m., el Servicio Geológico Colombiano emitió otro informe, esta vez sobre un sismo con epicentro en Nargana, Panamá. Sorprendentemente, este evento sísmico de magnitud 5.4 logró ser percibido en ciudades colombianas a lo largo de la costa Caribe, incluso hubo reportes de personas que sintieron el temblor en Medellín.

Le puede interesar: Mujer perdió la vida al tratar de ponerse a salvo en medio del sismo

29 de agosto

En las primeras horas de la madrugada del martes, precisamente a las 2:04 a.m., el SGC nuevamente tomó las redes sociales para informar sobre otro movimiento telúrico. El epicentro de este último sismo, de magnitud 2.7, se ubicó a tan solo 3 kilómetros de El Cantón del San Pablo, en la región de Managrú, departamento del Chocó. Aunque su magnitud fue relativamente baja.

Otro evento Sísmico  se presentó 6:47 de la mañana de hoy, de magnitud 3.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó.

Las autoridades hacen hincapié en que predecir sismos es imposible y que tanto la magnitud de los movimientos telúricos como las réplicas que les siguen son inciertas. En este sentido, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a evitar difundir información falsa o imprecisa.

Puede leer: Así puede activar la alerta de sismos de Google

Advertisement

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?