Diario del Huila

2,5 % crecieron exportaciones no minero energéticas de Colombia en el primer trimestre de 2024

May 15, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 2,5 % crecieron exportaciones no minero energéticas de Colombia en el primer trimestre de 2024

Durante los primeros tres meses de 2024, Colombia logró un incremento en sus exportaciones de bienes no mineros, alcanzando los 4.970,7 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando las ventas sumaron 4.848,2 millones de dólares.

En términos de volumen, el país despachó 2,1 millones de toneladas, un 10,5% más frente al primer trimestre de 2023, cuando se exportaron 1,9 millones de toneladas.

El sector agropecuario lideró el crecimiento de las exportaciones no mineras, destacándose productos como los filetes de tilapia, que registraron un impresionante aumento del 115,5% respecto al año pasado. Otros productos agrícolas también mostraron un desempeño sobresaliente: el banano incrementó sus exportaciones en un 84,9%, el aguacate hass en un 34,7% y el limón Tahití en un 60,3%.

Le puede interesar: Día de las Madres en Neiva no favoreció al comercio nocturno

Además del sector agropecuario, varios productos industriales contribuyeron significativamente al impulso de las exportaciones. Entre ellos, los vehículos para carga y para personas experimentaron un aumento del 74,4%, el policloruro de vinilo creció un 18,4%, y el azúcar un 17,5%. Las exportaciones de preparaciones de belleza aumentaron en un 16,8%, las de flores en un 7,8% y las de bombones, caramelos y confites en un 3,3%.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, expresó su satisfacción con el crecimiento continuo de las exportaciones no mineras. «Una de las políticas del Gobierno del Cambio es la transformación del tejido productivo que favorezca la expansión de mercados, la diversificación y la agregación de valor en las actividades productivas y exportadoras, y los encadenamientos», explicó el ministro.

En cuanto a las exportaciones a países específicos, las ventas a Venezuela mostraron un incremento significativo, pasando de 136,4 millones de dólares en el primer trimestre de 2023 a 172,2 millones de dólares en el mismo periodo de este año.

Puede leer: Fenómenos climáticos ponen en peligro producción: Alerta de RAP-E

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?