Diario del Huila

35 millones de toneladas de carga se movilizaron por las vías del país en el primer trimestre del año

May 21, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 35 millones de toneladas de carga se movilizaron por las vías del país en el primer trimestre del año

Según el reciente informe del Ministerio de Transporte, en este período, se movilizaron 34.995.401 toneladas de carga a través de los diferentes corredores viales nacionales, reflejando el dinamismo y la robustez del sector.

El informe también destaca que más de 2.000 empresas registraron su información en el Registro Nacional de Carga (RNDC), con un total de 2.304 empresas de transporte participando activamente en el traslado de mercancías. Estas empresas utilizaron 127.543 vehículos para generar 2,9 millones de manifiestos de carga.

El último año ha sido igualmente significativo, con un total de 135 millones de toneladas transportadas, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el período anterior. Este crecimiento sostenido subraya la capacidad y eficiencia del sistema de transporte de carga en el país.

Le puede interesar: Caja del Gobierno en el Banco de la República cae a mínimos históricos

El reporte del RNDC también destaca un incremento notable en los viajes municipales, que crecieron un 1.100% en el primer trimestre de 2024. En términos de carga líquida, se movilizaron 1.452 millones de galones, un incremento del 15,3% respecto al mismo período del año anterior. Los principales productos transportados en esta categoría fueron petróleo crudo (456,168 millones de galones), gasolina (263,761 millones de galones) y diésel (199,396 millones de galones).

En cuanto a la carga sólida, los productos con mayor volumen transportado fueron el maíz (1.687.677 toneladas), cementos y morteros (1.222.660 toneladas), y hullas como briquetas y combustibles sólidos similares (1.042.288 toneladas). Estas cifras reflejan la diversificación y la alta demanda de transporte de distintos tipos de mercancías en el país.

El Valle del Cauca se destacó como la región con el mayor número de viajes de origen y destino de mercancías, gracias a su estratégica ubicación y su conexión con el puerto de Buenaventura, el principal del país. Cundinamarca y Antioquia también mostraron un alto volumen de transporte, mientras que Meta y Casanare se destacaron en el transporte de carga líquida.

Puede leer: Incremento del turismo internacional en el país para la temporada de mitad de año

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?