Diario del Huila

Neiva sube 0.5 puntos porcentuales en índice de desempleo

Sep 16, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 Neiva sube 0.5 puntos porcentuales en índice de desempleo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que para el trimestre mayo – julio la tasa de desempleo en la ciudad de Neiva fue del 11,8% ubicándose en la posición 12 entre las 23 ciudades y áreas metropolitanas encuestadas.

DIARIO DEL HUILA, CIUDAD

En su último informe de julio de 2022 sobre empleo y desempleo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que en el trimestre móvil mayo – julio, la Tasa de Desempleo (TD) de Neiva fue de 11,8 aumentando 0.5 puntos porcentuales con referencia al trimestre anterior. Así mismo la Tasa de Ocupación alcanzó un 53,9.

Mientras que la población ocupada informalmente continúa bajando, en este trimestre mayo – julio presenta una disminución de 44,2%.

Si damos una mirada a trimestres anteriores, se observa que Neiva presentó una TD de 11,3% en el trimestre de Abril a Junio de 2022, y con relación al trimestre anterior obtuvo una TD de 11,1% en el trimestre de Marzo a Mayo 2022, que comparados, muestra un aumento en la Tasa de Desempleo en (0.2) puntos porcentuales.

La Población ocupada informalmente para el trimestre de Abril a Junio de 2022 fue de 45,1%, y para el trimestre anterior de Marzo a Mayo de 2022 fue de 51,0%, que comparados presentaron una disminución de la población ocupada informalmente en (-5.9) puntos porcentuales.

Así las cosas, con el último reporte que indica el aumento de 0.5 puntos porcentuales, la capital del Huila, se ubica en una posición intermedia en índice de desempleo entre las 23 ciudades y  áreas metropolitanas encuestadas, en la posición 12.

Tasa de Desempleo en Neiva fue del 11,8% en el trimestre mayo – julio.

Sectores

El DANE reveló además que los sectores que aumentaron su actividad económica fueron el de Explotación de minas, Comercio y reparación de vehículos, e Información y comunicaciones.

De otro lado los sectores que disminuyeron su actividad económica fueron el de la Construcción y Actividades financieras y de seguros.

Mientras que los sectores que no presentaron variación en su actividad económica son, Agricultura y ganadería, Transporte y almacenamiento, Actividad inmobiliaria, Actividades profesionales, Industria Manufacturera, Suministro de servicios públicos, Alojamiento y servicios de comida, Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos, Administración pública y atención a la salud.

En términos generales, Neiva sigue presentando una pequeña desaceleración en la tasa de desempleo, y continúa presentando una disminución en la población ocupada informalmente.

Neiva registra un 44,2% de población ocupada informalmente en el trimestre mayo – julio.

Empleo para la gente

Según Natalia Alejandra Ortiz Valderrama, Líder del Centro de Emprendimiento y Generación de Oportunidades CEGO, Neiva es una de las dos ciudades que junto con Cúcuta más han atacado el tema del desempleo, han subido este índice y han hecho una mejora destacable.

Y es que desde CEGO se han desarrollado iniciativas interesantes en las que se trabaja de la mano con empresarios del municipio de Neiva, brindando un acompañamiento de intermediación laboral entre el empresario y los buscadores de empleo. “Hemos buscado atender todas las solicitudes de los empresarios para que puedan conseguir ese capital humano que tanto necesitan. Sabemos que después de la pandemia se vieron muchos espacios para reactivar la economía del Municipio y desde CEGO estuvimos prestos a acompañar a los empresarios en estos procesos, a capacitar a los buscadores de empleo para que puedan generar también un buen clima laboral dentro de las vacantes.”, indicó Ortiz.

“Realizamos también jornadas de capacitación con el Sena para vacantes en maquinaria pesada, también hemos realizado algunos cursos cortos certificados para poder ofertar a la población neivana para que se puedan ocupar laboralmente, hemos hecho articulación con las universidades para poder también atender a esos chicos que están saliendo tras terminar sus estudios y puedan iniciar su vida laboral”, menciona la Líder, al tiempo que reconoce que se debe hacer mejoras en el tema del primer empleo.

A la fecha, más de 900 personas han sido contratadas dentro de la gestión de CEGO con las más de 500 empresas de Neiva que se han unido a esta iniciativa. “Nos buscan mucho los empresarios para conseguir ese capital humano que requieren, además porque los servicios que nosotros ofertamos de intermediación laboral es totalmente gratis”, precisó.

CEGO ha realizado ya cinco jornadas de empleabilidad, articuladas con empresas y universidades de Neiva. Este próximo lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de septiembre se realizará una nueva jornada para vacantes de Auxiliares Comerciales, en el Centro de Emprendimiento. Y durante el término del año se tendrán otras 3 micro ruedas laborales, para darle más oportunidades a los neivanos de ocuparse laboralmente.

Lida Lozada es una empresaria huilense, que manifiesta percibir un mejor panorama laboral en la ciudad tras la pandemia, favorecido por iniciativas como la de CEGO. “Hemos tenido ese apoyo en todo el proceso de contratación, desde la convocatoria, la recepción de hojas de vida, el proceso de entrevistas. La empresa no tiene la parte de gestión humana y ellos nos ayudan con el tema de pruebas, incluso con el préstamo de las instalaciones, es un gran apoyo, hemos conseguido que varios de los asesores que en este momento están laborando hayan sido a través de CEGO”, comentó.

Información nacional julio 2022

Para el mes de julio de 2022, la tasa de desempleo del total nacional fue 11,0%, lo que representó una reducción de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (13,1%). La tasa global de participación se ubicó en 63,5%, lo que significó un aumento de 2,4 puntos porcentuales respecto a julio de 2021 (61,1%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 56,5%, lo que representó un aumento de 3,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (53,1%).

En el trimestre móvil mayo – julio de 2022, la tasa de desempleo de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 11,3%, lo que representó una disminución de 4,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (15,8%). La tasa global de participación se ubicó en 65,2%, lo que significó un aumento de 1,5 puntos porcentuales frente al trimestre móvil mayo – julio de 2021 (63,7%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 57,8%, lo que representó un aumento de 4,2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (53,6%).

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?