Diario del Huila

Entre Discursos y Conjeturas

Sep 24, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Entre Discursos y Conjeturas

Por: Amadeo González Triviño 

Es interesante la reacción que se ha presentado a nivel mundial con ocasión de la intervención del señor presidente de Colombia en la pasada Asamblea General de la ONU y su papel decisivo a luchar contra el negocio del narcotráfico, así haya mentalidades tan obtusas y cerradas, que estén anunciando que esa posición de nuestro jefe político sea de apoyo a la delincuencia que ha operado con el beneplácito de la clase política colombiana que nos han antecedido en el gobierno nacional. 

Declarar y tener la dinámica dialéctica para pregonar al mundo que la lucha contra las drogas ha fracasado y que los países latinoamericanos, especialmente del sur del continente, han sido los que han puesto las víctimas y que ese caos y esa forma de negociación y de apoyo se ha constituido en la dinámica de la violencia y del conflicto social, es sin lugar a dudas el punto central que ha de sumarse a la forma como la explotación de hidrocarburos y del carbón, están generando el proceso de calentamiento global donde los principales estados contaminante y consumidores de alucinógenos, no han tomado cartas en el asunto y se han marginado con políticas que solo han permitido el florecimiento de la corrupción y del tráfico de armas, entre otros en nuestro medio. 

Que estamos sufriendo las consecuencias de una situación que cada día es más angustiante, cuando no se le ha dado el tratamiento de enfermedad al consumo de estupefacientes, y que ya lo avizorara en su momento cuando como Alcalde de Bogotá, se dieran los primeros pasos en el tratamiento con quienes hoy son adictos, hace parte de una política que se debe retomar y que debe servir de ejemplo, en esa estrategia que es menester implementar a nivel mundial, con profesionales en todas las disciplinas y con oportunidades para salir de esta crisis social que nos está destruyendo poco a poco. 

Nuestra sociedad ha estado polarizada por sendos partidos políticos que lo único que los diferencia de unos y de otros, es el color de sus banderas y que han tenido la osadía de generar entre los pobres y los miserables odios radicales, mientras los grandes patriarcas de cada partido, se dan cita en los grandes burdeles, en los hoteles de lujo y en la distribución de las prebendas del poder, para perpetuarse con sus hijos, con sus parentelas y hacer cada día más dinámica la miseria y el abandono de nuestras clases sociales. 

Este país y los países latinoamericanos, han sido divididos por políticas extranjeras que han llevado a que nuestros propios connacionales participen de identidades extrañas, con el único propósito del enriquecimiento de unos pocos, a cambio del gran flagelo que arrastra a las grandes comunidades y que es capaz en su momento, de liderar enfrentamientos y patrocinar la violencia desde las grandes capitales, como ha sucedido y como sucedió cuando el paramilitarismo se unió con las fuerzas armadas y la clase política tradicional, para reinar en este país. 

El reconocimiento de nuestro señor Presidente, debemos hacerlo desde la provincia, y es necesario que fortalezcamos todos los lazos en torno a reconocer y aceptar que la hora del cambio ha llegado, pero que necesitamos un direccionamiento claro hacia ese cambio, para que las políticas de un Estado de Derecho, como el que hemos soñado, sea la base angular de una transformación en la que las políticas humanas, el reconocimiento de la dignidad y el enfrentamiento contra los criminales de todas las banderas, sea fuerte y se demande de cada colombiano, una voz de apoyo y de solidaridad hacia la reconstrucción de nuestra dignidad.  

La política criminal contra las drogas no es como ha sido concebida, en tanto que la economía y la forma como se ha fortalecido por el narcotráfico y la guerra intestina que hemos vivido, ha permitido y ha generado parte de ese enfrentamiento y de esa violencia que nos negamos a reconocer y que en buena hora tiene un vocero para luchar contra todos esos males que nos aquejan. La vida está por encima de todo, la paz debe ser total y esa es una bandera a la cual tenemos que unirnos desde ya. 

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?