Diario del Huila

Cambio de chip

Dic 14, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Cambio de chip

Santiago Suarez Florez

Hoy más que nunca debe de haber una armonía entre la minería, el petróleo, la comunidad y sobre todo con las nuevas generaciones. Es más que claro que para que haya un futuro sostenible debe de haber un balance y responsabilidad total en la extracción o producción de minerales e hidrocarburos. No sé si fue una estrategia del actual gobierno en atacar estos sectores para conseguir más votos, pero lo que está claro es que el gobierno Petro ha comenzado a cambiar su discurso y tono con respecto al sector minero energético. Buena noticia para la industria y para el país que es el sector que más aporta a la balanza comercial y me imagino que mal para sus electores.

No es para menos Ecopetrol, la primera empresa del país reportará al menos 30 billones de pesos en utilidad, cosa no menor para los presupuestos y cuentas que el gobierno tiene en mente para ayudar a los colombianos más vulnerables, o eso es lo que decían en campaña. Vamos a ver la disposición de estos recursos el año que viene en las rendiciones de cuentas a ver si cumplen lo prometido a sus electores. Cuando solamente Ecopetrol tiene estos increíbles números para el país, el sector se debe de mirar con otros ojos, y eso es algo que el gobierno por ahora ha sabido leer muy bien. Se siente también el furor en la ministra de minas y energía anunciando hallazgos para demostrar que en Colombia sigue la exploración y que todo continúa sin problema alguno, por supuesto con el fin de darle seguridad a los inversionistas del sector y calmando los mercados internacionales de igual manera.

La otra realidad es que la matriz energética de Colombia es limpia desde hace muchos años, producimos el 70% de la energía por medio de hidroeléctricas, producir un kilovatio hora en Colombia genera 165 gramos de CO2e que es inferior a países como Francia (179 gramos) y España (198 gramos). Indudablemente nos falta diversificar nuestra matriz energética con energía renovable no convencional que por cierto presentan mil y una demoras, en eso el gobierno Petro debería de concentrarse y depurar las problemáticas que se presentan y que impiden el fin termino de estas gestiones.

Ahora bien, no puedo tener idea de cómo se sienten los electores de Petro cuando ha cambiado su postura frente al sector minero energético, pero sencillamente la realidad es otra. Es muy diferente ser oposición y querer tumbar todo, a cuando está en la silla gerenciando un país, que quiere decir que tiene que buscar el bien y el equilibrio de todos. Mucho más jamás tocar lo que da la liquidez para financiar proyectos sociales, su bandera de campaña.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?