Diario del Huila

El deseo para el 2023

Dic 31, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 El deseo para el 2023

POR: Jorge Eliseo cabrera Caicedo

Una vez posesionado Gustavo Petro como presidente de Colombia, escribí que él no era, ni “El redentor”, ni “El demonio”.

Juan Gómez Martínez escribió esta semana una interesante columna en la cual manifiesta que, a pesar de todo, de un presidente liberando delincuentes para conseguir la paz total, su deseo es que la paz nos llegue a todos los colombianos en el 2023 y espera que “sea distinto, de corrección total, de enderezar el rumbo y de cumplir con la Constitución y las leyes en beneficio de los colombianos”.

También es nuestro deseo, a pesar de las monumentales contradicciones entre los funcionarios, los ministros y el propio presidente de la República.

La triste realidad, a partir del 7 de agosto de este año, es la inconformidad general sobre el proceder de las tres ramas del poder: el ejecutivo, el legislativo, y el judicial.

Es evidente el rechazo generalizado, ante la inminencia de que se repita en Colombia el desafortunado proceso que llevó al vecino país de Venezuela a la profunda crisis que padece actualmente, la cual ha llevado al abandono del país de millones de personas, ante la ausencia de las más elementales condiciones de dignidad humana y de la pérdida de toda clase de libertades, iniciativas y oportunidades. El cambio ha sido allá, de la riqueza a la miseria; de la democracia al autoritarismo.

En Colombia ha existido siempre una gran capacidad de los empresarios, periodistas y políticos para adaptarse a los nuevos gobiernos, cualquiera sea la ideología gobernante, para mantener sus privilegios personales. Es lo que está sucediendo.

ADENDUM

Lo último: Dejar de producir y repartir Bienestarina, indispensable para la nutrición de los niños, es el país “Potencia mundial de la Vida”.    

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?