Diario del Huila

Prepárese para las marchas en Colombia

Feb 12, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Prepárese para las marchas en Colombia

A partir de este domingo 12 de febrero el país vivirá una intensa semana de movilizaciones y pulsos sociales y políticos, en favor y en contra del rumbo que está tomando Colombia bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro. Para estar en contexto y entender quiénes y por qué marcharán esta semana, hacemos una especie de ABC de las principales convocatorias que se realizarán.

Este domingo se realizará “El gran paro nacional indefinido” convocado por las reservas activas de las Fuerzas Armadas. Es una movilización principalmente de sectores de derecha apoyado por parte del gremio de comerciantes. En Neiva se prevé una marcha para las 10 de la mañana de este domingo, desde el puente El Tizón.

El lunes 13 de febrero la manifestación tiene por nombre “Por nuestra libertad por y para Colombia”, también organizada por sectores de derecha y que podría tener la participación del gremio camionero en algunas plazas y puertos, en rechazo a las reformas tributarias, de justicia y salud y el aumento de la canasta básica y los peajes.

El martes es el turno de la ciudadanía que se movilizará en favor del gobierno Petro. El “Gran diálogo social” apoyará las reformas que se adelantan y que empezarán su discusión en el Congreso de la República.

El 15 de febrero nuevamente es el turno para la oposición contra marcha que asegura convocar un paro nacional indefinido y que está liderada por los sectores más radicales de la derecha. El motivo es el mismo: rechazo a las reformas del Gobierno. Buscando sumar convocatoria el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, invitó a unirse a los trabajadores de aplicaciones y a los taxistas. Esta convocatoria está catalogada como de alto riesgo.

Paro taxistas

En la semana próxima, para el 22 de febrero, se tiene previsto un paro nacional de taxistas convocada por el líder gremial y posible aspirante a la alcaldía de Bogotá, Hugo Ospina. La exigencia es el retiro de las plataformas digitales que prestan servicio de transporte y planean bloquear todos los ingresos de los aeropuertos de las principales ciudades. También está considerada como de alto riesgo.

Marcha a favor de Petro

En síntesis, en apoyo al Gobierno el 14 de febrero se prevén cinco grandes movilizaciones en ciudades como Bogotá, Santa Marta, Neiva, Manizales y Villavicencio.

Por su parte, el 15 de febrero, hay 17 actividades de manifestación pública (11 concentraciones, 3 marchas, 2 bloqueos y una movilización) en 12 departamentos contra el Gobierno.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?