Diario del Huila

Por falta de dinero, la mitad de los colombianos no pueden acceder a una cirugía estética

Mar 6, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Por falta de dinero, la mitad de los colombianos no pueden acceder a una cirugía estética

Aunque Colombia es uno de los 10 principales países del mundo que más ofrece el denominado turismo médico, razón por la cual, la Sociedad Internacional de cirugía plástica y estética, indicó que el número de procedimientos médicos, quirúrgicos y no quirúrgicos durante el 2021, en el país, llegó a los 555.000 procedimientos.

No obstante, esta cifra aplica para la mayoría de extranjeros que llega hasta el país para realizarse estos procedimientos, pues en la práctica, según la Sociedad, “solo uno de cada dos colombianos puede acceder a una cirugía o tratamiento médico de calidad, ya que la accesibilidad financiera es una enorme barrera que impide que esto sea una realidad”.

“La frustración de muchos colombianos a menudo se prolonga hasta por más de 10 años en los que no encuentran ese socio financiero ideal con quien poder materializar los procedimientos médicos”, indicó Daniel Robayo de Medicredit.

Cabe recordar que en Colombia, los costos de los procedimientos médicos privados son altos y los precios de una cirugía pueden, y en muchas oportunidades pueden superar los 12 millones de pesos.

Por ejemplo, una liposucción puede estar entre 13 y 18 millones de pesos, una rinoplastia entre los 6 y los 11 millones de pesos, aumento de senos entre los 7 millones y medio y los 10 millones y un tratamiento de fertilidad entre los 18 y 25 millones de pesos.

De otro lado, los procedimientos estéticos como la aplicación del botox o toxina, pueden costar entre uno y dos millones y medio de pesos.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?