Diario del Huila

Alimentos excelentes para la hipertensión

Mar 20, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Alimentos excelentes para la hipertensión

La hipertensión sería responsable de aproximadamente el 13 % de las muertes en todo el mundo.

DIARIO DEL HUILA, SALUD

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor de mil millones de personas en todo el mundo padecen hipertensión arterial, lo que equivale a aproximadamente el 20 % de la población adulta mundial.

Además, esta enfermedad sería responsable de aproximadamente el 13 % de las muertes en todo el mundo.

Técnicamente, la hipertensión se define como una presión arterial alta constante en la que la fuerza de la sangre que fluye a través de las arterias es mayor de lo normal.

Si no se controla adecuada y oportunamente, esta afección puede provocar una serie de problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), una de las formas más efectivas de controlar la hipertensión es a través de la dieta.

En ese sentido, hay muchos alimentos que se pueden incluir en las comidas de un hipertenso que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud en general.

Los alimentos recomendados para los hipertensos incluyen frutas y verduras frescas, que son ricas en vitaminas y minerales, y también son bajas en sodio.

Los frutos secos y las semillas son una buena fuente de grasas saludables y proteínas, y también contienen fibra, que puede ayudar a reducir la presión arterial.

Otro grupo de alimentos recomendados para hipertensos son los alimentos ricos en potasio, como las bananas, los aguacates y los tomates. Este es un mineral importante que también puede ayudar a regular la presión arterial y prevenir enfermedades cardíacas.

Por otro lado, es fundamental conocer no solo los alimentos recomendados sino aquellos que se deberían evitar.

Estos incluyen alimentos procesados y enlatados, carnes rojas, alimentos fritos y alimentos ricos en sodio, ya que pueden aumentar la presión arterial y empeorar la salud en general, dice el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de EE. UU.

Además de seguir una dieta saludable, hay varios tratamientos disponibles para la hipertensión.

Entre ellos se incluyen medicamentos recetados por un profesional de la salud, como diuréticos, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) y bloqueadores de los canales de calcio (BCC), que pueden ayudar a reducir la presión arterial.

También se pueden realizar cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicio regularmente, reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar y controlar el estrés.

En algunos casos, reseña la AHA, se pueden necesitar procedimientos médicos, como la terapia renal denervación o la cirugía bariátrica, para controlar la hipertensión en pacientes con obesidad o enfermedad renal crónica.

Es importante que los pacientes trabajen en estrecha colaboración con su profesional de la salud para desarrollar un plan de tratamiento personalizado y efectivo para esta afección.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?