Diario del Huila

Preocupante los homicidios

Abr 24, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Preocupante los homicidios

La sociedad huilense no puede anestesiarse ante los asesinatos selectivos que ocurren en nuestro territorio. No puede dejar de conmover tan repugnante despliegue de sevicia y desprecio por la vida. La respuesta debe ser una movilización que exija justicia, por supuesto, pero, sobre todo, que pretenda transformar todos esos factores que se juntan y permiten que esta barbarie sea algo habitual y casi natural. Diariamente en los medios de comunicación y en las redes sociales, se difunden esta serie de hechos macabros, que ocurren en sectores especialmente donde el microtráfico es el pan de cada día. En Neiva, hay barrios donde frecuentemente se están presentando estos casos, que por lo regular quedan en la impunidad, a pesar de los esfuerzos que desarrollan los organismos judiciales, para determinar los móviles y los culpables que los ocasionan, pero que siguen atemorizando a todas las familias de esta localidad.

El último hecho trágico se registró el día anterior, de un habitante de la calle, identificado como “Jaime”, de 34 años, perdió la vida tras ser víctima de una riña con arma cortopunzante en el sur de la capital huilense. Los hechos se registraron en el barrio San Martín, donde el hoy occiso recibió varias heridas que le segaron su vida. Según información suministrada por las autoridades, este sujeto tenía antecedentes judiciales por hurto, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y receptación.

Hay que detenerse en la ubicación geográfica de este suceso y de otros que se han presentado en esta región. Aunque es cierto que esta localidad ha venido gozando de cierta tranquilidad en tiempos recientes, no es óbice que se vuelvan a presentar estos detestables hechos de violencia en el resto del departamento. Desafortunadamente estos casos, florecen en territorios donde han soportado la presencia de organizaciones subversivas, a pesar de la presencia estatal que es exigua en medio del despliegue de la fuerza pública allí asignadas.

Igual situación, se presentan en otras regiones del país donde la situación de asesinatos es más profunda, especialmente donde hay zonas donde se producen sustancias psicoactivas. Aterra constatar, una vez más, cómo la codicia que generan las expectativas de acumulación de capitales fruto de dichas economías, anula cualquier consideración humana y moral de los respectivos señores de la guerra. Controlar a la población es necesario para el buen funcionamiento de sus macabros negocios, y para ello los asesinatos colectivos son vistos como la mejor manera de enviar el mensaje a una población civil inerme sobre quién manda en estos territorios. Aquí debe tenerse presente que cuanto más robusto sea el tejido social, más difícil le resultará al crimen organizado echar raíces. No se puede perder esto de vista. Y en la tarea de fortalecer la cohesión social es vital construir confianza entre la gente y la institucionalidad.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?