Diario del Huila

Paz territorial

May 15, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Paz territorial

Hasta el momento han sido infructuosa la búsqueda de la búsqueda de la paz total promovida por el actual gobierno, a pesar de las sanas intenciones del presidente Gustavo Petro Urrego, con el fin de disminuir la intensidad del creciente conflicto armado que se ha desatado producto de la laxitud que ha tenido para contrarrestar el accionar delincuencial en todo el territorio nacional. El progresivo debilitamiento de las Fuerzas Armadas y de la Fuerza Pública, ha generado que dichas organizaciones subversivas, estén incrementar su accionar bélico en vastos territorios de la geografía nacional. Igualmente, la aplicación incoherente de los instrumentos de la política económica en el país, están generando un acelerado empobrecimiento de los sectores poblacionales que los obliga tomar decisiones en la búsqueda de ingresos a través de actividades ilícitas. La inseguridad ciudadana, ha desbordado la capacidad de respuesta de las autoridades.

El aumento de la intensidad del conflicto que vivimos se ha convertido en un efecto dominó adverso para las expectivas del ejecutivo. Diariamente estamos sometidos a la voluntad de la delincuencia, que cada vez es más creciente. Ha sido errada la aplicación de dicha política de debilitamiento con el fin de cumplirle los pactos adquiridos en la Picota durante la jornada electoral que lo llevó a la presidencia, lo cual, ha generado un aumento de masacres, asesinatos selectivos extorsiones, atracos, bloqueos en las vías, narcotráfico, entre otros hechos, que están desestabilizando el bienestar de las familias colombianas. Ante tal situación, los diálogos que se están llevando a cabo con el ELN en México, hasta el momento no han mostrado resultados. Recordemos que no se está negociando la paz con los angelitos de la guarda. Es una organización narcoterrorista, que lleva más de seis décadas, generando muerte y desolación a las familias colombianas.

Por tal motivo, el presidente Gustavo Petro agitó el escenario de las negociaciones con esta organización subversiva al anunciar la propuesta de un cese al fuego territorial. Se debe avanzar en un cese al fuego y que podría ser territorial para ir expandiéndolo. Hay que escogerla. Aseguró el primer mandatario: “No la impongo, discutámosla sobre la zona que podría servir como punto inicial del cese de la violencia”. Por el lado del ELN, hasta el momento, no se han pronunciado sobre el tema y el último pronunciamiento conocido lo hicieron antes de la propuesta presidencial. Han cuestionado al gobierno nacional por asegurar que pasaron de una causa política a una dinámica de violencia centrada en las rentas ilícitas.

Esta organización narcoterrorista, tiene una larga historia de burlas contra la sociedad colombiana. No es posible que siga atentando contra las instituciones democráticas del país, a través de su accionar demencial contra el bienestar general de la sociedad colombiana. Debemos persistir en el diálogo a pesar de sus atrocidades. Respaldemos al presidente.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?