Diario del Huila

Plazas de mercado serán fortalecidas

May 24, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Plazas de mercado serán fortalecidas

Gloria Camargo

El senador Pablo Catatumbo Torres Victoria, del Partido Comunes, expresó su satisfacción después de que se aprobara en primer debate de la Comisión Quinta del Senado el proyecto de ley 045 de 2022, que busca fortalecer las plazas públicas de mercado en el país. El objetivo de esta iniciativa es promover la conservación del patrimonio cultural, mejorar los espacios para la comercialización de productos provenientes de sectores campesinos y estimular la economía solidaria dentro de los mercados comunitarios.

Según el autor y ponente del proyecto, la comisión realizó una labor importante al aprobar por unanimidad esta iniciativa, que fue ampliamente consultada con organizaciones campesinas, comerciantes de las plazas e instituciones nacionales, las cuales han manifestado su respaldo al proyecto.

El senador Torres Victoria señaló que siempre ha existido un vacío regulatorio en Colombia en relación a las plazas de mercado, y es necesario fortalecerlas y regularlas, ya que representan un patrimonio cultural para el país.

La senadora Jenny Rozo Zambrano, del Centro Democrático y ponente del proyecto, considera que esta iniciativa será trascendental para los colombianos, ya que busca adecuar las plazas de mercado que carecen de un buen sistema de salubridad, especialmente aquellas que aún están techadas con asbesto, un material que puede afectar la salud.

Rozo Zambrano también afirmó que las plazas de mercado ya no son adecuadas para las ciudades en crecimiento. Mencionó casos como los mercados públicos de Girardot, Cundinamarca, y Pitalito, Huila, y destacó la plaza de Bazurto en Cartagena, que requiere una intervención definitiva debido a la gestión inadecuada de los residuos, el desorden y la inseguridad presentes en el lugar.

Le puede interesar: Preocupación por fenómeno de El Niño

Por su parte, el congresista Andrés Felipe Guerra Hoyos, también del Centro Democrático, señaló que en el país existen alrededor de 800 plazas de mercado, de las cuales aproximadamente 750 se consideran inadecuadas y están mal ubicadas. Indicó que es necesario proporcionar a los mercados las herramientas necesarias para su adaptación, ya que considera que serían más competitivos si adoptaran un enfoque mixto o privado para una mejor administración. Como ejemplo, mencionó la plaza de Las Américas en Medellín y La Mayorista, que funcionan bajo un modelo privado y reúnen a todos los sectores agrícolas y productivos del territorio.

Este proyecto de ley representa un paso importante para el fortalecimiento y la modernización de las plazas de mercado en Colombia, buscando garantizar mejores condiciones de salubridad, seguridad y administración, así como promover la diversidad de productos y el apoyo a los sectores campesinos. Se espera que, con estas medidas, las plazas de mercado se conviertan en espacios más atractivos y funcionales para los ciudadanos.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?