Diario del Huila

Enaltecer el debate político

Jun 1, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Enaltecer el debate político

Por: Carlos Yepes A.

La actual contienda política en la región debe darse de manera respetuosa y estar orientada a construir ya que estamos atravesando un momento coyuntural en materia de planeación del desarrollo, por eso y por encima de todo, el debate y sus aportes deben estar orientados y alineados en términos  generales con lo que se ha venido planteando a nivel departamental en el POTD – Plan de Ordenamiento Territorial Departamental; a nivel municipal, con cada uno de los treinta y siete municipios que a su vez están elaborando sus POTs – Planes de Ordenamiento Territorial y por supuesto con el nivel nacional  pues el gobierno acaba de sancionar el nuevo Plan de Desarrollo. Esta coyuntura debe ser tenida en cuenta para articular y construir un modelo de desarrollo para el departamento con visión de región.

En este escenario, sobre el departamento, como ente territorial, recae un rol de intermediación definido, constituyendo así un sistema nacional de planes y directrices que tendrán que velar por su papel como ente articulador entre los niveles nacional y local. Para el caso de los municipios, a través de sus  POT – Planes de Ordenamiento Territorial, adquieren un instrumento básico para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal, constituido por un conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. Estos dos planes, de orden regional,  a su vez, deben generar la articulación con los lineamientos de política y asuntos de ordenamiento de interés nacional contenidos en el PGOT – Plan General de Ordenamiento Territorial y el PND – Plan Nacional de Desarrollo.

Estamos ante una gran oportunidad para elaborar una histórica hoja de ruta para el territorio, con visión de largo plazo, incluyente y visionaria. Para lograrlo se hace necesario superar la politiquería, la envidia, los apetitos burocráticos, los marcados intereses grupales, el amiguismo y sobre todo el desaforado afán de lucro de algunos personajes. 

No hay mejor época que la actual, para que  los candidatos junto con sus equipos programáticos tengan la oportunidad de medirse presentándole a los huilenses sus visiones y propósitos para encaminar al departamento por la senda de desarrollo que tanto necesitamos. Los ciudadanos estamos a la espera de escucharlos para debatir y consensuar hacia dónde vamos, esperamos que nos propongan lo que ellos creen que necesita realmente el Huila y cómo lo vamos a lograr bajo estos instrumentos de desarrollo.

Desde este espacio vamos a presentar y analizar las diversas iniciativas que en algunos casos, se han constituido en deudas históricas del gobierno nacional frente a la región surcolombiana. Los invito a compartir las de ustedes para ser igualmente sumadas en lo posible en estas futuras entregas y de esta manera enaltecer el debate político que repito, debe ser objetivo y respetuoso.

Una primera entrega deberá incluir el tema de infraestructura vial, estamos por ejemplo, ante la posibilidad de que la vía llamada proyecto “pacífico – orinoquía” y que contempla pasar por el norte del Huila, se vea amenazada en su posibilidad de cruzar nuestro departamento ya que el Tolima viene adelantando un intenso lobby para que se desplace por el sur de su territorio. ¿Qué opinarán los candidatos y sus equipos al respecto?

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?