Diario del Huila

Precio mundial de los alimentos cedió 

Jun 12, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Precio mundial de los alimentos cedió 

Gloria Camargo

La crisis económica y la inflación que han afectado a diversos mercados durante varios años parecen estar dando paso a una recuperación óptima. Los analistas señalan que esta recuperación está en línea con una desaceleración inflacionaria, lo cual se ha reflejado en la caída significativa de los precios mundiales de los alimentos durante el mes de mayo de este año.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los precios de los alimentos han mostrado una tendencia a la baja, experimentando caídas interanuales de doble dígito. En el último mes, el Índice de precios de alimentos de la FAO registró una disminución del 12,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

La FAO destaca que esta caída es una de las más significativas de los últimos ocho años, siendo el grupo de los cereales y los aceites vegetales el que experimentó la mayor disminución en los precios y que tuvo un impacto determinante en los resultados generales.

El precio de los cereales disminuyó un 4,8% en el último mes, principalmente debido a la caída del precio del maíz en aproximadamente un 10%. Esto se explica por las favorables perspectivas de producción y la falta de demanda de importaciones.

De manera similar, el precio del trigo experimentó una baja del 3,5%, impulsada por las abundantes reservas existentes. Además, los precios de los aceites vegetales cayeron un 8,7% en un mes, situándose por debajo del nivel registrado en mayo de 2022 (-48%).

El informe de la FAO también señala que la cosecha excepcional de soja en Brasil, junto con el incremento en la oferta de colza y girasol, así como un aumento en la producción de aceite de palma, fueron los principales factores que impactaron los precios en el último mes.

No obstante, la FAO advierte que la disponibilidad de azúcar está tensionándose, en parte debido al fenómeno de El Niño y su influencia en los cultivos. En mayo, el índice de precios del azúcar aumentó un 5,5%.

Estos datos indican que la recuperación económica y la desaceleración inflacionaria están teniendo un efecto positivo en los precios mundiales de los alimentos. A medida que los mercados continúen fortaleciéndose, se espera que esta tendencia a la baja se mantenga, beneficiando tanto a los consumidores como a los sectores económicos relacionados con la producción y distribución de alimentos.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?