Diario del Huila

Fiscalía imputará cargos a Óscar Iván Zuluaga

Jun 13, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Fiscalía imputará cargos a Óscar Iván Zuluaga

La Fiscalía General de la Nación, anunció que también imputará cargos a su gerente de campaña David Zuluaga Martínez y a la exministra Cecilia Álvarez por ‘caso Odebrecht’.

La Fiscalía General de la Nación ha anunciado la imputación de cargos contra el exaspirante presidencial Óscar Iván Zuluaga Escobar, su hijo David Zuluaga Martínez y la exministra de Transporte, Cecilia Elvira Álvarez Correa-Glen, en relación al escándalo de corrupción conocido como el ‘Caso Odebrecht’. Además, se ha decidido archivar una investigación contra la exministra de Educación, Gina María Parody D’echeona.

La imputación de cargos contra Óscar Iván Zuluaga y su hijo David Zuluaga Martínez se debe a presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2014. Según las pruebas recopiladas, Zuluaga habría recibido y no reportado la suma de 1’610.000 dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht, con el fin de cubrir los honorarios del publicista ‘Duda’ Mendoça. Esta acción estaría en contravención del artículo 109 de la Constitución Política de Colombia, que prohíbe a los partidos políticos recibir financiación extranjera para campañas electorales.

Le puede interesar: Uribe cuestiona cese al fuego bilateral con el Eln

Además, la Fiscalía señaló que Óscar Iván Zuluaga presentó ante el Consejo Nacional Electoral una contabilidad que omitía dicho aporte ilícito, con el objetivo de obtener una reposición de votos por más de 25.000 millones de pesos. La Fiscalía también ha establecido que tanto Zuluaga como su gerente de campaña ocultaron información sobre la colaboración económica de Odebrecht en las declaraciones presentadas ante el Consejo Nacional Electoral.

Por su parte, la exministra Cecilia Elvira Álvarez Correa-Glen enfrentará cargos por presunto favorecimiento indebido a Odebrecht en relación a la adición de los otrosíes 3 y 6 al contrato ‘Ruta del Sol II’. Según las pruebas, Álvarez habría avalado estas adiciones sin sustento técnico y sin la autorización correspondiente, privilegiando intereses personales y favoreciendo al consorcio contratista, del cual Odebrecht era parte. Se ha determinado que estas adiciones se realizaron sin cumplir los requisitos legales necesarios y sin relación directa con el objeto principal del contrato.

En cuanto a la exministra de Educación, Gina María Parody D’echeona, la investigación en su contra ha sido archivada. La Fiscalía ha determinado que no existen pruebas suficientes para imputarle los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Se ha descartado su participación en el trámite y celebración del otrosí cuestionado, así como su implicación en las conductas ilícitas denunciadas por un grupo de ciudadanos.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?