Diario del Huila

Fiscalía suspendió  órdenes de captura a 19 disidentes

Jun 14, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Fiscalía suspendió  órdenes de captura a 19 disidentes

La Fiscalía General de la Nación, en cumplimiento del principio de colaboración armónica entre los poderes públicos y con el objetivo de contribuir a la búsqueda de la paz, ha emitido la Resolución 00290 el 13 de junio de 2023. Esta resolución dispone la suspensión de todas las órdenes de captura vigentes en contra de 19 personas.

Estas personas han sido reconocidas como miembros representantes del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) para participar en el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego Bilateral y Temporal de Carácter Nacional. Dicha designación fue establecida por la resolución 137 del 29 de mayo de 2023, emitida por el Presidente de la República.

La suspensión de las órdenes de captura ha sido comunicada tanto a las autoridades nacionales como internacionales, a través de INTERPOL, con el fin de que se cumpla debidamente con esta medida. Entre las personas beneficiadas por esta decisión se encuentran algunos disidentes recientemente nombrados como gestores de paz por el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Policías se comieron billetes de una extorsión

Los nombres de los individuos para los cuales se ha suspendido las órdenes de captura son los siguientes: Alfer Dolander Felantana Díaz, Jeisson Ferney Lasso Devia, Yimison Bustos Ávila, Rolan Arnulfo Torres Huertas, Fabio Giraldo Giraldo, Yersid Muñoz Ramírez, Jhon Faiber Lugo Ramos, Euser Motta Meneses, Alexis de Jesús Muñoz, Jhonmaro Ortiz Camayo, Elkin Eduardo Ramírez, Faber García Guzmán, Jorge Luis Caicedo, Jhon Janier Trochez, Sergio Andrés Martínez, Jerci Duvián Ruiz, Romario Carrascal Alvernia, Jhon Edison Bayona y Edwar Andrés Campo.

Esta medida busca fomentar el diálogo y la reconciliación en el marco del proceso de paz en Colombia, permitiendo a estas personas participar activamente en el seguimiento y la supervisión del cese al fuego acordado entre el Gobierno y las FARC-EP.

Esta resolución dada a conocer por la Fiscalía, dispone la suspensión de todas las órdenes de captura vigentes en contra de 19 personas.

La Fiscalía General de la Nación, en cumplimiento del principio de colaboración armónica entre los poderes públicos y con el objetivo de contribuir a la búsqueda de la paz, ha emitido la Resolución 00290 el 13 de junio de 2023. Esta resolución dispone la suspensión de todas las órdenes de captura vigentes en contra de 19 personas.

Estas personas han sido reconocidas como miembros representantes del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) para participar en el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego Bilateral y Temporal de Carácter Nacional. Dicha designación fue establecida por la resolución 137 del 29 de mayo de 2023, emitida por el Presidente de la República.

La suspensión de las órdenes de captura ha sido comunicada tanto a las autoridades nacionales como internacionales, a través de INTERPOL, con el fin de que se cumpla debidamente con esta medida. Entre las personas beneficiadas por esta decisión se encuentran algunos disidentes recientemente nombrados como gestores de paz por el Gobierno Nacional.

Los nombres de los individuos para los cuales se ha suspendido las órdenes de captura son los siguientes: Alfer Dolander Felantana Díaz, Jeisson Ferney Lasso Devia, Yimison Bustos Ávila, Rolan Arnulfo Torres Huertas, Fabio Giraldo Giraldo, Yersid Muñoz Ramírez, Jhon Faiber Lugo Ramos, Euser Motta Meneses, Alexis de Jesús Muñoz, Jhonmaro Ortiz Camayo, Elkin Eduardo Ramírez, Faber García Guzmán, Jorge Luis Caicedo, Jhon Janier Trochez, Sergio Andrés Martínez, Jerci Duvián Ruiz, Romario Carrascal Alvernia, Jhon Edison Bayona y Edwar Andrés Campo.

Esta medida busca fomentar el diálogo y la reconciliación en el marco del proceso de paz en Colombia, permitiendo a estas personas participar activamente en el seguimiento y la supervisión del cese al fuego acordado entre el Gobierno y las FARC-EP.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?