Diario del Huila

24 de Junio: Dia mundial del paramédico

Jun 24, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 24 de Junio: Dia mundial del paramédico

Cuando se trata de una emergencia, la diferencia entre la vida y la muerte depende de la velocidad de la atención y de los conocimientos y destrezas del profesional interviniente.

Los paramédicos son quienes atienden los llamados realizados a ambulancias con el fin de brindar atención médica a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas, ataques cardíacos, apoplejías, u otras emergencias. Velan por el traslado de sus pacientes a hospitales o centros de atención médica para que reciba los cuidados necesarios, para ello, los mantienen estables utilizando equipos, tales como máscaras de oxígeno, ventiladores, desfibriladores, suministros médicos y otros dispositivos médicos de asistencia. Además de ello, están a cargo de limpiar y realizar el vendaje de lesiones menores o severas. (Vendajes, agujas, jeringas, termómetros etc).

Adicionalmente, los paramédicos realizan la movilización no urgente de pacientes, tal como es el caso de quienes deben cambiar de centro hospitalario. Este servicio es realizado por vía terrestre, aérea o por marítima.

Cada 24 de junio se conmemora, el día del paramédico, la historia de esta celebración surge en 1859, durante la batalla de Solferino, en la cual Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja, y un grupo de voluntarios, contribuyeron a brindar alivio a los soldados heridos, cambiando de esta manera la suerte de los vulnerables y mitigando el sufrimiento humano. A partir de entonces, decidió asignarse esta fecha para reconocer la labor que prestan todos los paramédicos y socorristas a las víctimas de emergencias médicas cotidianas, los conflictos armados y los desastres naturales.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?