Diario del Huila

Curiosidades sobre el cisne

Jul 12, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Curiosidades sobre el cisne

Esta ave tiene ‘clase’ en todas sus formas, ya que es una especie monógama cuyo ritual previo al apareamiento es como un baile dentro del agua; su belleza física impresiona, máxime cuando despliega sus alas para emprender el vuelo.

DIARIO DEL HUILA, MEDIO AMBIENTE

El cisne siempre ha sido una representación de la belleza y del amor eterno. Se dice que este animal tiene una sola pareja durante toda su vida y le es fiel hasta la muerte. Hoy vamos a conocer su día a día y mucho más sobre él. Antes de analizar su comportamiento, y algunas curiosidades, veamos algunas características generales del cisne.

Todo lo que hay que saber sobre el cisne

Características

Se trata de un animal de color blanco en su totalidad, en el que resaltan su pico de color naranja intenso y una mancha de color negro que rodea sus ojos y sube por su pico.

Tiene un tamaño mayor que el de los patos, y su cuello largo y esbelto es una de sus más llamativas características. Puede medir hasta 1,5 metros de altura y llegar a pesar hasta 15 kilos en el caso de los machos, y hasta 11 kilos en el caso de las hembras.

Sus alas son espectaculares, largas y de un color blanco puro, una combinación que las hacen de una belleza extraordinaria cuando estas se abren.

Le puede interesar: Las hienas y sus caracteristicas

Hábitat del cisne

El origen de este animal se sitúa en Asia central y en Europa, aunque cuando llega el invierno se van hacia África, Corea o India, pues el frío no lo resisten. En algunas de estas migraciones varios ejemplares llegaron a Norteamérica y se asentaron, y hoy son una de las especies establecidas en el país.

La mayor parte de ejemplares del cisne se ven en el territorio que abarca desde Gran Bretaña hasta Asia, aunque emigran siempre hacia el sur cuando las bajas temperaturas acechan.

Son aves a las que les gusta la estabilidad y prefieren estar asentadas en un lugar, bien en el lugar en el que ponen los huevos o en otro sitio que escogen teniendo en cuenta diversos factores.

Comportamiento del cisne blanco

Cabe señalar que les gusta vivir en comunidad, aunque estos grupos deben ser pequeños. Para viajar buscando un clima más templado suelen hacerlo en grupos y alcanzan unos 100 km/h.

Para elevar el vuelo debe impulsarse con sus patas, ya que es una de las aves voladoras más pesadas que existen. No obstante, su vuelo es elegante y limpio, un espectáculo que nadie que lo ve puede dejar de admirar.

Este cortejo es recíproco: los movimientos se hacen a la vez tanto por la hembra como por el macho. Luego nadan juntos, meten el pico varias veces en el agua y cruzan los cuellos como un ’empujoncito’ al apareamiento. Suena como a un baile, ¿verdad? Ya sabes por qué uno de los mejores ballets del mundo escogió uno titulado El lago de los cisnes.

Seguro que has visto muchas imágenes de cisnes uniendo sus cabezas y formando un corazón. Esto es porque, como dijimos al principio, son símbolo de amor eterno. Una vez que se ha realizado el apareamiento, el cisne blanco permanece junto a su pareja toda la vida y le es fiel. Es decir, son monógamos, algo no tan habitual en el mundo animal.

No todos los cisnes son blancos

Los cisnes son pertenecen al género taxonómico Cygnus, el cual está conformado por varias especies diferentes. La mayoría de estos animales son blancos, pero algunos rompen con este patrón y exhiben colores totalmente contrarios.

Este es el caso del hermoso y elegante cisne negro (Cygnus atratus). Sin embargo, solo se le puede ver en Australia y algunas partes de Europa. Mientras son jóvenes exhiben un plumaje blanco con pico negro, pero al madurar se transforman en elegantes cisnes negros.

Seguro que te ha gustado saber más sobre este hermoso animal. ¿Recuerdas al patito feo? Pues mira en la belleza en la que se convirtió, un animal hermoso y elegante que despierta la envidia de muchos, no solo en el reino animal.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?