Diario del Huila

El ave sin patas

Jul 13, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 El ave sin patas

El vencejo común es un ave que pasa gran parte de su vida en el aire, incluso puede reproducirse en el aire. ¡Conoce aquí más características de ella!

DIARIO DEL HUILA, MEDIO AMBIENTE

Existe gran diversidad, entre todas las especies de aves, no solo en tamaño, cantos y coloraciones, sino también en las diferentes adaptaciones que presentan, bien sea a nivel anatómico, fisiológico o morfológico. Así, hay un ejemplar particular, el vencejo común, un ave «sin patas», que despierta gran interés, pero ¿por qué esta ave es tan especial?

Su nombre científico es Apus apus y pertenece al grupo de las apodiformes o aves «sin pies» y a la familia Apodidae. Esto gracias a que sus patas son muy pequeñas. Si quieres conocer más de cerca a esta especie, quédate con nosotros hasta el final y descubre todos sus secretos, ya que esta característica no es la única interesante en ella.

Los vencejos comunes o Apus apus habitan en Europa y parte de Asia. Además, pasan el invierno en África, en particular, desde la República Democrática del Congo y Tanzania hasta Zimbabue y Mozambique.

Los hábitats son variados, puesto que se trata de aves migratorias que ocupan lugares distintos en el transcurso del año. Según Royal Society for the Protection of Birds (RSPB), tradicionalmente viven en riscos, acantilados, cuevas, huecos de árboles y nidos hechos por otras aves.

Durante el periodo reproductivo residen en zonas templadas con árboles para anidar y espacios abiertos para los recorridos de búsqueda de alimento. Por su parte, luego de la migración, se dirige a regiones tropicales en el continente africano.

Características del vencejo común, el ave «sin patas»

Este tipo de vencejo es un ave de mediano tamaño. La Animal Diversity Web reporta una longitud de 16 a 17 centímetros, una envergadura de 42 a 48 y un peso medio de 44,9 gramos. Además, destaca por las siguientes características:

-alas largas y estrechas,

-pico corto.

-cola es corta con una suave bifurcación final.

La coloración de esta ave es uniforme, pardo oscura, pero presenta la garganta clara, entre blanca y crema. A pesar de su tono marrón, cuando está en vuelo se visualiza más oscuro, casi negro.

No existe dimorfismo sexual entre los individuos, por lo que machos y hembras no presentan diferencias en tamaño y coloración. Por su parte, los vencejos jóvenes suelen ser más oscuros que los adultos.

Le puede interesar: Curiosidades sobre el cisne

El aspecto que más llama la atención en este tipo de aves, son sus patas, mucho más cortas y emplumadas.

Subespecies

Existen dos subespecies de vencejos comunes o aves «sin patas». Estas son los siguientes:

-Apus apus apus, la subespecie nominal,

-Apus apus pekinensis.

Canto

La Sociedad Española de Ornitología (SEO BirdLife) describe al canto característico del vencejo común, el ave sin «sin patas», como un «chillido breve, monótono y agudo». Este sonido es frecuente en las tardes, durante la puesta del sol, en los meses con más altas temperaturas. Además, detalla que entre los sexos existen diferencias en las vocalizaciones.

A pesar de que se podría pensar que se trata de una desventaja —porque no se observan posadas en el suelo— lo cierto es que les permiten sostenerse en superficies verticales. Entre ellas, chimeneas y paredes rocosas.

En general, el vencejo se asemeja en forma a una ballesta y suele confundirse con una golondrina. Sin embargo, presenta diferencias claras, como las siguientes:

-tendencia a ser más grande y oscuro;

-vuelo a mayor altura y por más tiempo;

-alas más largas;

-patas muy pequeñas, que hace que no se pose en los cables;

-cola menos bifurcada.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?