Diario del Huila

Caos en Haití por secuestro de trabajadora humanitaria

Ago 2, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Caos en Haití por secuestro de trabajadora humanitaria

Por el secuestro de la trabajadora humanitaria estadounidense Alix Dorsainvil y su hija el pasado jueves en Haití, ciudadanos hartos tomaron las calles del país para exigir su liberación. Este evento se suma a la larga lista de abducciones cometidas recientemente en Puerto Príncipe, la capital haitiana, en un contexto dominado por la violencia pandillera que ha provocado el anuncio del cese de operaciones de algunas ONG y la movilización de la comunidad internacional que propone una intervención para la pacificación.

Desde el asesinato del expresidente Jovenel Moïse en 2021, Haití se ha visto azotado por oleadas de delincuencia y disturbios. Su sucesor, el primer ministro Ariel Henry, se ha esforzado por contener la violencia, que es también un importante impedimento para la celebración de las cruciales elecciones que llevan tanto tiempo aplazadas.

Le puede interesar https://diariodelhuila.com/horro-por-caso-de-maltrato-infantil-en-usa/

«La violencia alarmante en las zonas donde azotan las bandas, como la violencia sexual en particular contra mujeres y niñas, es emblemática del terror que afecta a una gran parte de la población de Haití«, donde la mitad, 5,2 millones de personas, dependen de la ayuda humanitaria, dijo la enviada especial de la ONU para ese país María Isabel Salvador en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Los menores, recordó, son víctimas de «los crímenes más atroces», como asesinatos, secuestros y violaciones. En los últimos tres meses, muchos colegios han sido objeto de tiroteos y de secuestros de los alumnos, por lo que muchos estudiantes no han vuelto a clase desde el inicio escolar en enero.

Los manifestantes enfatizaron la importancia de las labores humanitarias y de enfermería que Alix desempeñaba para la comunidad. “Ella está haciendo un buen trabajo en la comunidad, libérenla”, advertía uno de los carteles de la protesta.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?