Diario del Huila

Alerta en el Huila por la segunda temporada seca

Ago 15, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Alerta en el Huila por la segunda temporada seca

La Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila ha emitido una serie de recomendaciones debido a la segunda temporada seca del año y al aumento de la probabilidad de la ocurrencia del Fenómeno El Niño en la región.

Según informes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), existe un 98% de probabilidad de que este evento climático se manifieste en la zona.

Isabel Hernández Ávila, Coordinadora de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, insta a la población a estar alerta y tomar medidas precautorias para enfrentar la temporada seca y los posibles efectos del Fenómeno El Niño. Hasta la fecha, se han registrado 49 incendios forestales en el departamento, siendo los municipios de Neiva, Palermo, Tello, Yaguará y Campoalegre los más afectados, especialmente en la zona norte del departamento.

Le puede interesar: Procuraduría investiga a gobernadores por presuntas irregularidades en proyectos de regalías

Hernández informó: «Recordamos a toda la población que nos encontramos en desarrollo de la segunda temporada seca del año. Según el IDEAM, nos encontramos en el 98% de probabilidad de que se declare el Fenómeno de variabilidad climática El Niño. Por ello hacemos un llamado a toda la comunidad huilense a irnos preparando para este fenómeno natural».

En lo que va de la segunda temporada seca, la probabilidad del fenómeno está aumentando, y se han reportado 49 eventos de incendios forestales. El municipio más afectado por estos eventos es Neiva, con 12 incidentes, seguido por Palermo con 9, Tello y Yaguará con 5 cada uno, y Campoalegre con 3 reportes. En total, se ha afectado un área de 584.45 hectáreas, de las cuales solo 35 corresponden a cultivos.

La Coordinadora de la ODGRDH del Huila hace un llamado a la población a seguir las recomendaciones para mitigar los impactos de la temporada seca y del posible Fenómeno El Niño: evitar quemas de basuras o material vegetal, evitar arrojar elementos inflamables, mantenerse hidratado, protegerse de la radiación solar y hacer un uso racional del agua.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?