Diario del Huila

Soluciones de vivienda en Neiva y nueve municipios más

Oct 5, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Soluciones de vivienda en Neiva y nueve municipios más

6.200 mejoramientos de vivienda, se entregan en el departamento del Huila, principalmente a población rural. Ya en cuanto al plan de vivienda que se está ofertando en Neiva, desde Fonvihuila, indicaron que desde el 2 de octubre, se inició con la convocatoria pública para que los aspirantes se postulen.

Las ofertas de vivienda, se harán en los municipios de San Agustín, Elías, Gigante, Íquira, Santa María, Tarqui, Tello, Tesalia y Neiva.

Casa para los neivanos

Al respecto, Andrés Felipe Puentes, director del Fondo de Vivienda de Interés Social del Departamento, (Fonvihuila), destacó: “el lunes pasado, se inició con la convocatoria pública para que los neivanos que deseen postularse a este subsidio de vivienda de 57 metros cuadrados aproximadamente, denominado conjunto residencial bosques de la rebeca ubicado en la calle 21 con avenida Circunvalar y que irá hasta el próximo 13 de octubre del presente año”.

Son 196 soluciones de vivienda que se entregarán a quienes cumplan con los requisitos exigidos, el principal estar censado en Neiva, uno de los trámites requeridos por el Gobierno Nacional, esto con el fin de evitar los ‘colados’ de otras regiones o localidades.

El director de Fonvihuila, indicó además que la realización del proyecto que contará con el subsidio del gobierno departamental y municipal, podrá recibir el subsidio de otras entidades como Comfamiliar del Huila, Caja de Honor y contará con cuatro bloques de siete pisos cada uno, piscina, salón comunal, gimnasios al aire libre, juegos para niños, parqueaderos para automóviles y motocicletas.

Además, de estar censado, otro de los requerimientos son: que el postulado, no gane más de cuatro salarios mínimos, no haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una caja de compensación debidamente aplicado, excepto cuando el subsidio recibido anteriormente haya sido en modalidad de mejoramiento o arrendamiento, certificado de capacidad de endeudamiento o crédito pre-aprobado con fecha no mayor a 90 días, entre otros ítems.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/el-pae-reinicio-labores-en-el-huila/

Los subsidios gubernamentales

Asimismo, el funcionario añadió que entre la Gobernación del Huila y la Alcaldía subsidia $37.500.00, también a los aspirantes, les reciben subsidios de Comfamiliar o Caja de Honor en el caso de pertenecer a las Fuerzas Militares.

Los interesados podrán acercarse a la carrera 5 # 13-56, tercer piso, donde hay funcionarios, listo a atender a quienes deseen postularse.

Otros de los municipios, donde se adelantan planes de vivienda, son San Agustín, Elías, Gigante, Íquira, Santa María, Tarqui, Tello, Tesalia y Neiva. En varias de las localidades, las Administraciones Locales, aportan cerca de $5.000.000 millones, varía en cada zona.  

Próximamente, se esperan proyectos de vivienda en los municipios de Santa María, Tello y Tesalia.  

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/cafe-con-aroma-de-paz-reconciliacion-e-inclusion/

Mejoramientos de vivienda

Y en cuanto a mejoramientos de vivienda, se entregan 6.200 a igual número de familias, así lo señala, Felipe Puentes: “donde hay que sacar la articulación que han tenido con los municipios, también se ‘tocan’ puertas a nivel nacional, el apoyo de la comunidad que ha sido fundamental para garantizar a las personas que realmente los necesitan”.

El director, añadió, que hay que ser conscientes de la gran necesidad que hay en materia de vivienda en los cascos urbanos, igualmente en el sector rural, por este motivo se viene trabajando.

El Gobierno Departamental, hizo una invitación a la comunidad del Municipio de Santa María para que conozca el proyecto Torres de Verano.

Según señaló Benjamín Ramos Pedraza, funcionario de apoyo técnico del Fondo de Vivienda del Huila, Fonvihuila, esta invitación a la comunidad samaria donde también participa la Administración Municipal, se lleva a cabo para socializar este proyecto y que los postulantes sepan de qué se trata.

Municipios beneficiados

El Gobierno Departamental, beneficiará a 446 familias de los municipios de Neiva, Gigante, Garzón y Campoalegre, y entrarán a complementar la serie de apoyos para vivienda, que superan los $375.000 millones invertidos para este sector en el territorio departamental.

En el municipio de Campoalegre se apoyan módulos en viviendas en la zona rural, con una inversión cercana a los $650 millones, donde se benefician 50 familias. Entre tanto en la zona rural del municipio de Garzón, 100 beneficiarios reciben el apoyo por un valor de $992.525.248 para el mejoramiento de sus viviendas, donde la alianza interinstitucional entre Municipio, Gobernación y Gobierno Nacional logra una inversión que supera los $7.275 millones.

Por otra parte, el municipio de Gigante con la nueva aprobación lograda por el gobierno departamental ante el Sistema General de Regalías, recibirá recursos por valor de $1.500 millones para el beneficio de 100 familias en la zona rural de dicho municipio, donde se han logrado invertir recursos que superan los $6.100 millones, en los diferentes proyectos de vivienda presentados por el gobierno municipal ante la Gobernación del Huila, quien lidera los procesos y logra la aprobación de recursos que beneficien a cada uno de los pobladores de las localidades.

Le puede interesar: https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/premio-nobel-de-literatura-2023-jon-fosse-se-lleva-el-galardon-por-su-obra-812914

Tipos de subsidios

Para entender un poco, el tema la vivienda de interés social (VIS): es aquella que se desarrolla para garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menores ingresos, que cumple con los estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción sostenible, y cuyo valor no exceda los 135 (SMLMV). Y la de vivienda de interés prioritario (VIP): es aquella vivienda de interés social cuyo valor máximo es de 90 (SMLMV).

En este sentido, el subsidio familiar de vivienda, es un aporte estatal en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que no se restituye y que constituye un complemento para facilitar la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda de interés social.

De manera excepcional, se permite que las familias de poblaciones vulnerables como desplazados, víctimas de actos terroristas y afectados por situaciones de desastre o calamidad pública, apliquen este subsidio para la compra de vivienda usada, igualmente para hogares en situación de desplazamiento y damnificados por atentados terroristas se incluye la modalidad de arrendamiento.

A su vez, el Subsidio Familiar de Vivienda (SFV), aplicable al canon mensual en contratos de arrendamiento y arrendamiento con opción de compra; es un aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez al beneficiario y se entrega en forma periódica o anticipada.

Asimismo, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, en compañía de Laura Milena Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro y de Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter, afirmó que el sector constructor será el jalonador que impulsará la reactivación de la economía del país.

“Sumado a las medidas que ya hemos tomado en materia de vivienda, estamos disponiendo $2,5 billones para que el sector de la construcción sea el motor de la reactivación; esto, además de generar empleo y desarrollo económico sobre muchos sectores, finaliza en mejorar el acceso a la Vivienda de Interés Social. Para eso hemos diseñado unas líneas de crédito hipotecario, de Crédito Constructor y algo novedoso, el crédito a las organizaciones comunitarias que van a hacer los proyectos de Cambia Mi Casa”, puntualizó Velasco Campuzano.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?