Diario del Huila

Alerta verde en red hospitalaria del Huila

Oct 27, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Alerta verde en red hospitalaria del Huila

Toda la red hospitalaria pública y privada del Huila, se encuentra en alerta verde, según Circular Externa No. 0018 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social, con motivo de las elecciones territoriales a realizarse este 29 de octubre. La medida rige a partir de la media noche del sábado.

Diario del Huila, Huila

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia emitió alerta verde para la red hospitalaria en todo el territorio nacional, incluyendo el departamento del Huila. Esta medida, que estará en vigor desde las 00:00 horas del sábado 28 de octubre de 2023 hasta el lunes 30 de octubre de 2023 a las 06:00 horas, tiene como objetivo garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud y responder de manera oportuna ante situaciones de urgencia o emergencia.

La decisión de declarar la alerta verde responde a la necesidad de prepararse ante cualquier contingencia que pueda desarrollarse en medio del proceso electoral del próximo domingo 29 de octubre, donde los colombianos y huilenses, elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles.

En el marco de esta alerta, se han impartido una serie de instrucciones que son fundamentales para asegurar la coordinación y eficacia en la atención de contingencias.

A tener en cuenta

Una de las medidas más importantes es la activación de planes de emergencia en todos los hospitales, ya sean de gestión pública o privada. Esto significa que cada institución de salud debe estar preparada para enfrentar situaciones inesperadas y garantizar la atención a los pacientes en todo momento.

Otra medida es la verificación de los sistemas de referencia y contrarreferencia por parte de los centros reguladores de urgencias, emergencias y desastres (CRUE) o las entidades encargadas de estas funciones en cada entidad territorial.

Estos centros deben asegurarse de que los pacientes puedan ser remitidos y atendidos de manera adecuada en cualquier lugar del país, especialmente en caso de una emergencia o desastre.

La atención de urgencias es un componente esencial de esta alerta. Se recuerda a todas las instituciones prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas, que la atención de urgencias es obligatoria. Esto se encuentra respaldado por la normativa vigente, que establece la obligación de brindar atención inmediata y de calidad a las personas que lo necesiten en situaciones de urgencia.

Para mantener un monitoreo constante de la situación, se ha establecido la necesidad de realizar reportes periódicos. Durante la alerta verde, las entidades territoriales deben enviar dos reportes de la situación, uno a las 9 de la mañana y otro a las 3 de la tarde, respectivamente. Esto permite a las autoridades de salud mantenerse informadas sobre la evolución de la situación y tomar decisiones informadas.

En caso de presentarse situaciones de emergencia o desastre, estas deben ser reportadas de manera inmediata. La rapidez en la comunicación es esencial para garantizar una respuesta eficaz a cualquier contingencia que pueda surgir. Por lo tanto, se ha establecido un mecanismo claro para informar sobre estas situaciones a las autoridades correspondientes.

En el Huila

Además de las medidas generales para todo el país, el departamento del Huila ha declarado su propia alerta verde hospitalaria. Desde las 6:00 de la tarde del viernes 27 de octubre de 2023 hasta el lunes 30 de octubre de 2023 a las 6:00 horas, el Huila estará en máxima alerta para garantizar la atención médica y la preparación ante cualquier contingencia.

En este contexto, es importante destacar que los municipios del Huila cuentan con una estrategia de respuesta en salud para las elecciones que ha sido actualizada y socializada.

Esta estrategia debe activarse de manera permanente para asegurar que los comicios se desarrollen de manera segura y que se cuente con la capacidad de respuesta necesaria en caso de algún incidente.

Para llevar a cabo un monitoreo y seguimiento constante de las novedades de emergencias o eventualidades en el departamento del Huila, especialmente las relacionadas con el conflicto armado, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Huila estará atento a cualquier situación que pueda requerir una respuesta inmediata.

Además, las diferentes direcciones locales de salud, secretarías de salud y fondos locales de salud del departamento del Huila están cumpliendo con la alerta temprana N°030-23. Esta alerta temprana, emitida por la Defensoría del Pueblo, se relaciona con el panorama de riesgo presente en el país en lo que respecta a situaciones asociadas al conflicto armado y violencias conexas. Esta alerta tiene como objetivo prevenir violaciones a los derechos humanos, así como garantizar el cumplimiento de normas y principios del Derecho Internacional Humanitario.

En el marco de las elecciones programadas para este domingo 29 de octubre, se destaca la importancia de que los reportes al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Huila se realicen de manera inmediata por parte de las instituciones prestadoras de servicios de salud y la Dirección Local de Salud.

Disponibilidad de personal médico

Una de las claves para el éxito de esta alerta verde es el alistamiento del personal de salud. Esto implica tener a disposición un equipo de profesionales de la salud con presencia física en el hospital, listos para actuar en caso de una contingencia. Además, se deben organizar todos los recursos disponibles para garantizar una respuesta eficaz y rápida.

Para coordinar estas acciones, se ha emitido una circular dirigida a los directores Seccionales y Locales de Salud, así como a los Gerentes de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Esta circular señala la necesidad de activar los Planes Hospitalarios de Emergencia y garantizar sistemas de recepción y traslado de personas.

También destaca la importancia de la coordinación de la prestación de servicios de salud en el área de influencia de los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias, que deben estar operativos las 24 horas del día durante el tiempo que dure la declaratoria de alerta.

La alerta verde en la red hospitalaria del Huila y de todo el país es una medida preventiva que busca asegurar la capacidad de respuesta ante situaciones de urgencia o emergencia. La coordinación, el alistamiento del personal de salud y la activación de planes de emergencia son aspectos fundamentales de esta alerta, que tiene como prioridad garantizar la atención médica de calidad en cualquier circunstancia. La colaboración de todas las instituciones de salud y autoridades involucradas es esencial para superar cualquier desafío que pueda surgir durante el período de alerta.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?