Diario del Huila

¿Cuál “acuerdo nacional”?

Nov 4, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 ¿Cuál “acuerdo nacional”?

POR: JORGE ELISEO CABRERA CAICEDO

El presidente Petro sigue sin entender que el pretendido “Acuerdo Nacional” no consiste simplemente en “comprar” los votos de algunos congresistas, sedientos de migajas de poder.

El verdadero acuerdo nacional es escuchando a todos los sectores de la opinión pública, y aceptar modificaciones elementales y racionales de las propuestas de “cambio”, para mejorar las condiciones de vida de los colombianos, y no para destruir lo construido durante la historia Republicana de nuestro país. Para lograr un acuerdo, se debe despojar el actual régimen de su sesgo meramente ideológico, el cual no admite, de ninguna manera, opinión distinta a la propia, en la errónea creencia de la inefabilidad de sus equivocadas creencias.

El pasado domingo, el pueblo colombiano expresó de manera contundente su rechazo a la improvisación y al desgobierno actual, lleno de odio, polarización al extremo, populismo, promesas incumplidas y al fracaso de su política de “Paz Total” y de “Colombia potencia mundial de la vida”.

El jefe negociador del gobierno de la “Paz total” Otty Patiño, le confirmó al país que el E.L.N. es el responsable del secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del jugador Luis Díaz, figura mundial del deporte. ¿Pretenderá el E.L.N. nuestro agradecimiento al producirse su liberación “humanitaria”? ¿Qué dirán los países garantes del “proceso de Paz Total”? ¿Este es el cumplimiento firmado en el pasado mes de junio, de no realizar acciones prohibidas en el Derecho Internacional Humanitario, “incluida la toma de rehenes” (secuestro)? ¿Qué dirá el monitoreo del cese al fuego de las Naciones Unidas sobre este hecho?

Los colombianos esperamos un digno y ético comportamiento de los congresistas en ejercicio, frente a la discusión de los proyectos de ley en curso, propuestos por el ejecutivo. Es en el Congreso donde corresponde su discusión, en forma absolutamente libre. No creemos factible que se acabe el actual sistema de salud, uno de los mejores del mundo. Estaremos atentos.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?