Diario del Huila

De candidaturas y algo más

Dic 8, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 De candidaturas y algo más

Yo creo que es un tema que tenemos que comenzar a debatir más temprano que tarde. Lo cierto es que el gobierno de Gustavo Petro no se ha detenido a pensar en nuevas elecciones para el 2.026. Para ellos, ese asunto está descartado, porque piensan con el deseo: perpetuarse en el poder. Petro hábilmente ha metido a los partidos de gobierno en el alboroto de las reformas que, si acaso se las aprueban, lo harán modificando el objetivo populista del gobierno, y Petro no se va a desgastar en esos debates, sino que le servirán para distraer a la opinión pública mientras hace lo suyo.  Por otro lado, el gobierno le esta haciendo el juego a los grupos insurgentes con propuestas babosas de paz, mientras aquellos, los violentos, se asientan y se toman regiones tan importantes como el Caquetá, el occidente del Huila, el sur de Bolívar, Cauca, sur del Valle del Cuaca, Choco, Santander, Norte de Santander y Nariño.¿O Uds. creen que el corderito de palacio tiene en mente el nombre de alguien que pueda sucederlo? ¡Hombre, por Dios no seas ingenuo!  Petro sigue con su cuento de ser el Rey Sol.Sus segundos, son más de tercera que otra cosa. ¿Acaso un Gustavo Bolívar? ¿O quizás un Roy “Bucarán” Barreras?, Armando Benedetti? serán los nombres de quienes podrían estar en el abanico de la sucesión presidencial?  Hombre no, cualquiera de ellos será pan comido durante las próximas elecciones. Pero a la disparatada aventura socialista, al estilo Maduro, hay que salirle al paso ya. A nivel nacional ya comienza a moverse el ajedrez político. Por el lado de los partidos de oposición emergen figuras como la de German Vargas Lleras, quien, por sus veleidades e incoherencias demostradas en las elecciones pasadas, como cuando en el Huila dijo en público NO, y luego en la noche, ese mismo día, al calor de unos wiskis dijo lo contrario, creo desconfianza general.Los conservadores, como reconocidos mercachifles, Dr Cepeda, seguirán de peones y comodines de carga. Igual ocurrirá con los liberales, mas divididos que nunca entre los amigos del ministro del interior Luis Fernando Velasco, que esta halando a su partido hacia el socialismo siglo XXl, le cogió ventaja al Gavirismo. El presidente Cesar Gaviria desafortunadamente no entendió que la grandeza de su partido estaba en la independencia frente al actual gobierno y prefirió competir por la mermelada y no por el futuro de su colectividad. Y en la U, ya le consiguieron puesto a su directora y eso es suficiente. Como el ave fénix, resurgieron con muchos ímpetus nuevos partidos con posibilidades de éxito. Esta, en primer lugar, el Nuevo Liberalismo de Carlos Fernando Galán quien, con los guarismos alcanzados en octubre, 1.500.000 votos para la alcaldía de Bogotá, lo catapulto a la gloria. Su padre en 1.981 como candidato a la presidencia alcanzó 900.000 votos.  Así lo entenderá su director el Dr Juan Manuel Galán, como un justo premio a la tarea que emprendió su fundador, mi antiguo jefe y fervoroso amigo, Luis Carlos Galán Sarmiento,Por el lado del Centro Democrático arranco con mucha fuerza la aspiración de María Fernanda Cabal, una líder integra y mujer valiente, inteligente y con talante de estadista. Hemos recibido un esquema de organización y flujo de estrategias de parte de los organizadores de la campaña de María Fernanda Cabal que nos anuncia una labor admirable y sobre todo una coherencia formidable. Nos encantó, y sabemos que la campaña convocara a muchísimas más personas a este proyecto de recuperación Nacional. El cuento de que el péndulo, en las elecciones presidenciales se quedara en el centro, no es válido. El péndulo regresara hacia una candidatura que garantice la libertad y el orden en Colombia.  No podrá haber términos medios. No tendrán cabida las medianías.  Mucho futuro se avizora. Julio Bahamon.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?