Diario del Huila

¿En crisis finanzas del municipio de Neiva?

Dic 15, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 ¿En crisis finanzas del municipio de Neiva?

El municipio de Neiva, estaría enfrentando una crisis financiera, así lo denunciaron los concejales Juan Diego Amaya y Lourdes Mateus, al precisar que 28 cuentas de la alcaldía se encontraban embargadas. La Administración asegura que el embargo fue por error y ya está subsanada la situación.

Diario del Huila, Neiva

A menos de tres semanas para la conclusión del mandato del alcalde Gorky Muñoz Calderón en Neiva, la capital del Huila, la ciudad se ve envuelta en una crisis financiera que ha generado preocupación entre los ciudadanos y los líderes de la oposición. La alarma se encendió durante una sesión de la comisión de presupuesto en el Concejo de Neiva, donde el secretario Jaime Ramírez reveló que el municipio tenía varias de sus cuentas embargadas.

Los concejales Juan Diego Amaya y Lourdes Mateus, opositores al actual mandatario, han denunciado la situación, advirtiendo sobre la gravedad de la crisis financiera.El panorama pintado por Amaya es desolador, mencionando que el municipio enfrenta embargos en 28 cuentas, obras inconclusas y deudas acumuladas con proveedores, incluyendo a una empresa de vigilancia que hasta la tarde del día anterior aún no había recibido el pago correspondiente a los últimos cinco meses.

El recaudo municipal se encuentra en niveles mínimos, mientras que los esfuerzos por expedir Certificados de Disponibilidad Presupuestal se mantienen. Contratistas esperan pagos pendientes, y el servicio de aseo podría seguir el mismo destino. Además, Amaya denuncia la intención de la Secretaría de Gobierno de contratar cartillas innecesarias de «Caminos de Paz» por 720 millones de pesos, y la presentación de un proyecto para una adición de 6000 millones de pesos destinados al Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva.

Lo que resalta en medio de esta crisis es el riesgo de que el municipio entre en un proceso de saneamiento fiscal, pudiendo perder su categoría para el año 2025 por violar los topes de gastos de funcionamiento establecidos por la ley 617 del 2000.

Las presuntas irregularidades fueron denunciadas por los concejales Juan Diego Amaya y Lourdes Mateus.

¿Qué responde la administración?

El secretario de Hacienda de Neiva confirmó la gravedad de la situación en la sesión del Concejo al afirmar que ninguna entidad, incluyendo la Contraloría y la Personería, ha recibido pagos debido a los embargos.

No obstante, se aseguró que las cuentas del municipio estuvieron embargadas, aunque el procedimiento no fue legal. Se afirmó que el problema se ha solucionado, pero las consecuencias han perjudicado a muchos, afectando el pago a la Contraloría, la Personería, los contratistas y los ediles.

¿Convenio necesario?

Según las declaraciones del concejal, en medio de la actual crisis financiera, se encuentra en proceso la firma de un convenio con la Comisión Nacional del Servicio Civil para la inclusión en la carrera administrativa de 247 personas. Everardo Lozano Medina, una figura cercana al alcalde Gorky y antiguo empleado municipal, lidera este proceso, actuando como el vínculo entre el municipio y la comisión.

Cabe destacar que se ha producido un cambio en la distribución de responsabilidades dentro del gobierno local. La secretaria general, Salomé Bahamon, ha perdido sus facultades, las cuales ahora el señor Macías, director de Talento Humano, ha transferido. Es relevante señalar que este individuo es el tío del ex candidato a la alcaldía, Wilker Bautista Macías, y es probable que él sea el encargado de firmar el acuerdo. Este ajuste administrativo no ha pasado desapercibido y ha generado cierta controversia en la comunidad.

El convenio en cuestión tiene asociado un costo significativo para las arcas municipales, ascendiendo a 6 millones de pesos por cada nuevo funcionario. Dado que esta iniciativa está destinada exclusivamente para la alcaldía de Neiva, el desembolso total se estima en 1.482 millones de pesos. Este gasto adicional llega en un momento crítico para las finanzas locales, acentuando aún más los desafíos económicos que enfrenta Neiva en estos días.

Neiva enfrenta una difícil situación financiera a días de la conclusión del gobierno actual. La incertidumbre sobre el futuro económico de la ciudad plantea desafíos significativos, y la administración actual se encuentra bajo escrutinio por las decisiones financieras que podrían tener repercusiones a largo plazo en la estabilidad económica del municipio.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?