Diario del Huila

CREG realizará la cuarta subasta de cargo por confiabilidad el 15 de febrero

Ene 18, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 CREG realizará la cuarta subasta de cargo por confiabilidad el 15 de febrero

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha anunciado la realización de la cuarta subasta de cargo por confiabilidad el próximo 15 de febrero, según lo establecido en el cronograma que, pese a varios aplazamientos, se mantiene vigente.

La decisión fue respaldada por la Resolución 101 021 de 2023, la cual actualizó el calendario para la subasta de asignación de Obligaciones de Energía Firme (OEF) del cargo por confiabilidad.

La CREG informó a través de un comunicado que, luego de un análisis riguroso y considerando los comentarios recibidos en el proceso de participación ciudadana, se ha determinado mantener la fecha programada para la subasta, que abarcará el periodo 2027-2028.

El propósito principal de esta subasta es incrementar la capacidad de energía disponible para satisfacer las futuras demandas de los usuarios, destacando la participación de fuentes de energía renovable. La CREG sostiene que esto no solo contribuirá a reducir los costos finales de la energía, sino que también mejorará la confiabilidad del sistema eléctrico.

Le puede interesar: Remates de enero impulsan las promociones de 70% de descuento en comercios

La entidad reguladora espera una amplia participación voluntaria de empresas y representantes de plantas de generación de energía en este proceso. La CREG reitera su compromiso de escuchar a todas las partes interesadas antes de emitir cualquier resolución y hace un llamado a la ciudadanía y a los agentes para que participen activamente mediante comentarios a los proyectos de resolución relacionados con los sectores de energía, gas, GLP y combustibles líquidos.

El Cargo por Confiabilidad: Un Incentivo para la Inversión en Generación Eléctrica

El cargo por confiabilidad es un esquema de remuneración que facilita la inversión en los recursos de generación eléctrica necesarios para garantizar eficientemente la atención de la demanda de energía en condiciones críticas de abastecimiento. Este esquema, a través de señales de largo plazo y la estabilización de los ingresos del generador, busca incentivar la inversión sostenible en el sector.

Un componente esencial del cargo por confiabilidad son las Obligaciones de Energía Firme (OEF), compromisos de las generadoras respaldados por activos de generación capaces de producir energía firme durante condiciones críticas de abastecimiento. Los generadores que reciben una OEF obtienen una remuneración estable durante un plazo determinado y se comprometen a entregar una cantidad específica de energía cuando el precio en bolsa supera un umbral previamente establecido por la CREG, denominado Precio de Escasez.

Puede leer: Diciembre no logró salvar las ventas del comercio en el 2023

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?