Diario del Huila

Consejo gremial cuestiona estudio del ministerio de hacienda que asocia utilidades con la inflación

Ene 18, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Consejo gremial cuestiona estudio del ministerio de hacienda que asocia utilidades con la inflación

El Consejo Gremial, compuesto por los principales gremios empresariales del país, ha expresado su rechazo a un estudio del Ministerio de Hacienda titulado ‘Notas macroeconómicas’, generando análisis detallados y emitiendo 21 comentarios sobre el documento.

Según el Consejo, el estudio presenta «interpretaciones que requieren un examen más minucioso y reflexivo». Además, destacan que se exploran las complejidades de las dinámicas inflacionarias desde tres categorías predefinidas. Los gremios que conforman el Consejo Gremial incluyen a Acm, Acolfa, Acolgen, Acp, Acopi, Acopláscos, Analdex, Anato, Andi, Andesco, Asobancaria, Asocaña, Asocolflores, Asofiduciarias, Asofondos, Asomovil, Camacol, Cámara Colombiana de la Infraestructura, Colfecar, Confecámaras, Cotelco, Fasecolda, Fedecafeteros, Fedegan, Fedepalma, Fedeso, Fedeseguridad, Fenalco, Fenavi, Naturgas, Porkcolombia y SAC.

Le puede interesar: CREG realizará la cuarta subasta de cargo por confiabilidad el 15 de febrero

Los gremios también señalan que el estudio carece de perspectivas sobre el comportamiento de diversos factores económicos y critican la imprecisión, sesgo y falta de correspondencia con los documentos de base en algunas de las conclusiones.

Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y también presidente de la Andi, subrayó que el entorno económico colombiano es diverso y singular, caracterizado por la alta participación de micro, pequeñas y medianas empresas. Aseguran que esta diversidad no se refleja adecuadamente en el estudio.

La semana pasada, el Ministerio de Hacienda divulgó un comunicado que citaba el estudio en cuestión, destacando que las utilidades de las empresas han desempeñado un papel determinante en el aumento de la inflación en Colombia. Según el comunicado, la contribución de las utilidades a la inflación ha sido mayor que la de los salarios, especialmente en sectores como el agropecuario y el minero.

Puede leer: Remates de enero impulsan las promociones de 70% de descuento en comercios

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?