Diario del Huila

Flora Perdomo Andrade, una congresista comprometida

Ene 19, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Flora Perdomo Andrade, una congresista comprometida

Por: Hugo Fernando Cabrera Ochoa

Los liderazgos femeninos y la demostración clara de la capacidad de las mujeres en los diferentes escenarios, aunque no es de ahora, sí ha venido tomando más fuerza y día a día vemos a más damas brillando, gracias al excelente desempeño en los diferentes roles que asumen.

Deseo hacer mención de una huilense, oriunda del municipio de Campoalegre, quien se inició laboralmente como docente y directiva docente, logrando destacarse por su carisma, formación académica, habilidad para orientar en su desarrollo a los estudiantes y liderazgo frente a sus colegas y compañeros.

Esto la llevó a ocupar otros cargos públicos, como el de Secretaria de Educación en el departamento del Huila, desarrollando una maravillosa labor frente a esta cartera, en favor de la población educativa, gestión que aún es reconocida por docentes y estudiantes. Su eficiente gestión y compromiso, la catapultó políticamente, logrando llegar a la Asamblea, espacio en el que también fue sumamente visible por su irrestricto compromiso con la comunidad huilense.

El resultado de su entrega se vio reflejado en la elección como Representante a la Cámara, en donde desde un comienzo demostró su capacidad de gestión, logrando liderar proyectos muy favorables, unos directamente para el departamento del Huila y otros de impacto nacional. Es el caso del trámite de la Ley que creó la estampilla ProUsco, medio que permite recaudar recursos para la universidad pública más importante del sur del país, hasta por 300 mil millones de pesos. Pero además apoyó la aprobación de la matrícula cero para las universidades públicas de todo el país, beneficiando enormemente a la comunidad estudiantil colombiana.

Fue ponente de la Ley que tipifica el feminicidio como delito autónomo. Esta iniciativa fue liderada por la Representante Flora Perdomo, durante su presidencia en la Comisión de la Mujer en el periodo 2014 – 2015. Asimismo, durante este año, tramitó la Ley que endurece las penas a los atacantes con agentes químicos, recordemos que este ha sido un flagelo en contra de muchas mujeres en toda la nación. Y en este mismo campo, gestionó la Ley que ordenó la creación de las comisiones de la mujer en Concejos y Asambleas.

Pasando a otros temas, fue ella misma quien propuso, lideró y logró sacar adelante, la Ley de Compras Públicas Locales, que, desde su aprobación, ha sido considerada como la norma más importante para el sector agropecuario, aprobada en los últimos 10 años. Se trata de una iniciativa dirigida a fortalecer a los pequeños y medianos productores de la región, grupos asociativos, cooperativas y demás. Esta ley tiene como objetivo, hacer que las entidades del Estado como el Ejercito, la Policía, USPEC Y los PAE, entre otros; compren directamente al menos el treinta por ciento de la producción a los campesinos en la región.

Para un territorio panelero como el nuestro, es importante saber que fue la congresista Perdomo Andrade, quien logró sacar adelante la Ley que creó el Fondo de estabilización de los precios de la panela. Esta iniciativa tiene el propósito de dotar al sector panelero y a su institucionalidad, de un instrumento financiero y comercial, de participación en el mercado, que se denomina “Fondo de Estabilización de Precios de la Panela y Mieles”.

Pero hay mucho más y de gran importancia, como haber sacado adelante la Ley que prioriza a la mujer en la adjudicación de terrenos baldíos, con la que se busca promover la equidad de género en la adjudicación de los terrenos baldíos nacionales, en la asignación de vivienda rural, la distribución de recursos para la promoción de proyectos productivos para fomento de la actividad rural, así como fijar mecanismos que garanticen su real y efectiva aplicación con el fin de erradicar cualquier forma discriminatoria de género.

Apoyó la ley que creó el Fondo de Estabilización de los Precios del Café. Fue fundamental en la aprobación de la Reforma a la Salud en la Cámara de Representantes. Actualmente lidera iniciativas como el Fondo de Estabilización de Precios del Arroz; ha sido clave para lograr la aprobación de la ley que reconoce al campesino y dignifica el trabajo en la ruralidad. Ha respaldado con fuerza la ley de equidad de género para procurar una mayor participación política de la mujeres y aumento en el porcentaje de participación en los altos cargos del Estado. 

Quienes se interesan en atacar a Flora Perdomo Andrade, no le hacen ningún mal a ella realmente, le hacen un mal al Huila, porque perder un liderazgo como éste, es perder demasiado, pues sin caer en el pegado de la adulación, ella verdaderamente es una congresista comprometida con su territorio.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?