Diario del Huila

Las técnicas de caza en las águilas

Feb 9, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Las técnicas de caza en las águilas

Los métodos de caza de las águilas van más allá de la propia especie. Cada individuo, según su sexo o edad, tienen sus preferencias a la hora de cazar.

DIARIO DEL HUILA, MEDIO AMBIENTE

A diferencia de otras rapaces, cuyas pautas de cacería son muy concretas, las técnicas de caza en las águilas son más variadas. En general, las águilas tienen un tamaño superior a la mayoría de las rapaces diurnas, a excepción de buitres y arpías, que son más grandes.

Por esta razón, un águila no puede cazar como un halcón, pues su envergadura y peso son superiores y no le permiten tanta agilidad durante el vuelo. Si quieres descubrir más acerca de las técnicas de depredación de esta fascinante ave, te animamos a continuar leyendo.

Depredadoras letales y protectoras

Muchas de las especies de águilas que existen en el mundo juegan un papel muy importante en el ecosistema que habitan. ¿Sabías que las águilas funcionan como especies paraguas? Esto quiere decir que, si protegemos a las águilas, protegemos, paralelamente, a muchas otras especies dentro del ecosistema.

La razón de esta relación con la conservación de las especies se debe al tipo de alimentación tan especializada de las águilas, que mantienen a raya a otros depredadores más generalistas. A continuación, veremos las técnicas de caza en algunas de las especies de águilas más estudiadas en el mundo.

Técnicas de caza en las águilas imperiales ibéricas

El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie catalogada en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y a la falta de presas, principalmente, conejos y perdices. Aunque también se ha observado cómo capturan polluelos en nidos de otras aves, liebres e incluso zorros.

Otra técnica consiste en la caza cooperativa, descrita también en algunas especies de halcones.

Según las investigaciones que llevan a cabo observaciones directas de águilas imperiales en su medio natural, estas águilas tienen cuatro métodos principales de caza. A continuación, te los mostramos.

Caza en vuelo

Este tipo de caza es el más utilizado por las águilas adultas, las cuales tienen más experiencia para lograr el éxito. Los individuos juveniles tardan un tiempo en aprender a cazar y suelen seguir a sus madres durante varios meses para que les enseñe.

Mediante esta técnica, el águila imperial planea sobre una extensa área hasta localizar a su presa. Una vez la tiene bajo su radar, se aproxima a ella lentamente desde atrás para evitar ser detectada. Extiende las enormes garras y, con ellas y un fuerte golpe, la presa suele morir en el acto.

Puede leer: Curiosidades del calamar gigante

Recolección

La recolección es otra de las técnicas de caza más usadas en las águilas imperiales ibéricas. Aunque es común entre la población joven, los adultos también la utilizan. Consiste en robar la presa o parte de ella, cazada por otro depredador.

Caza desde percha

Las águilas imperiales también pueden cazar desde perchas, donde otean con facilidad todo lo que les rodea. Las perchas pueden ser la parte alta de los árboles, tendidos eléctricos, etc.

En lugar de recorrer el paisaje volando, el águila descansa sobre la percha hasta que la presa se coloca bajo ella. En ese momento se lanza mediante un planeo hasta alcanzarla.

Cleptoparasitismo, una de las extrañas técnicas de caza en las águilas

Aunque extraño entre las águilas imperiales, el cleptoparasitismo también puede darse. Este consiste en la captura de polluelos en los nidos de otras aves o, además, el robo de alimento dentro de los nidos.

Método de caza del águila calva americana

De manera habitual, estas águilas son muy buenas cazadoras y no suelen tener problemas para conseguir sus presas. Asimismo, su cuerpo está especializado para el tipo de presa que cazan, los peces. En concreto, estas rapaces tienen unas sobresalientes protuberancias en las garras que facilitan la sujeción de los peces con una piel resbaladiza.

Una de las técnicas de caza en las águilas calvas (Haliaeetus leucocephalus), y la más utilizada, consiste en el planeo silencioso sobre los ríos y lagos. Cuando localizan un pez nadando cerca de la superficie, bajan mediante un planeo hasta estar lo suficientemente cerca para extender las garras y sumergirlas para capturar al pez.

Le puede interesar: Este es el mejor país de la Tierra según la ciencia

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?