Diario del Huila

Descubren nueva especie de víbora en el Huila

Feb 14, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Descubren nueva especie de víbora en el Huila

Se registró una nueva especie de víbora en el departamento del Huila. Se trata de la víbora de pestañas Bothriechis rasikusumorum, una especie endémica del Alto Magdalena y ahora confirmada como parte del ecosistema huilense.

Conocida también como «cabeza de candado» o «serpiente de tiro», esta especie de la familia Viperidae ha sido recientemente identificada como una nueva adición al catálogo de vida silvestre del Huila. Anteriormente, se creía que formaba parte del gran complejo de la especie Bothriechis schlegelii, pero estudios biológicos y genéticos detallados permitieron su distinción como una especie única.

El registro de esta nueva especie tuvo lugar en el municipio de Gigante, en el área del Parque Natural Regional Cerro Páramo de Miraflores. Fue gracias al arduo trabajo del equipo técnico del área protegida, en colaboración con la comunidad de la vereda La Umbría y el Grupo Ecológico Águila Real de Montaña, que se pudo identificar y reubicar a la víbora, alejándola de zonas pobladas.

Le puede interesar: ¡Alerta en El Quimbo! Embalse tiene el 38% de su capacidad hídrica

La comunidad y los grupos ambientales locales desempeñaron un papel fundamental en este descubrimiento, demostrando su compromiso con la conservación de la biodiversidad del Huila. La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) expresó su gratitud hacia la comunidad por su valioso aporte y dedicación a la protección de la vida silvestre en la región.

Se caracteriza por tener una cola prensil y la presencia de fosas sensoriales de calor ubicadas entre las fosas nasales y los ojos. Se cree que su veneno tiene propiedades hemotóxicas, que afectan principalmente la sangre y los tejidos de su presa.

El descubrimiento de Bothriechis rasikusumorum resalta la importancia de los esfuerzos de conservación de la biodiversidad en regiones como Arunachal Pradesh, conocidas por sus ecosistemas ricos y diversos.

Puede leer: Indemnizaron a víctimas en el Huila

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?