Diario del Huila

Organismos de emergencias listos para la temporada Sampedrina

May 31, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Organismos de emergencias listos para la temporada Sampedrina

En el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Huila (CRUEH), se llevó a cabo una jornada de interacción entre los cuerpos de socorro del departamento.

Este encuentro, las autoridades buscaron articular y definir el plan de acción para actuar de forma coordinada durante la temporada sampedrina, cuando la afluencia de público aumenta significativamente debido a las fiestas.

La mesa técnica contó con la participación de todos los organismos de emergencias que operan en el Huila. El principal objetivo fue establecer acciones coordinadas y un plan operativo para atender las eventualidades que puedan surgir durante las festividades de mitad de año.

“Realizamos una mesa técnica con todos los organismos de socorro y las direcciones locales de salud para organizar las acciones y estrategias de respuesta a los eventos de afluencia masiva durante las fiestas del San Pedro”, explicó Natali Medina, coordinadora del CRUEH. Destacó la importancia de aplicar estrategias efectivas para minimizar el impacto de las eventualidades y mantener una comunicación constante para actuar con prontitud.

Le puede interesar: Falsos rumores de inseguridad han afectado el turismo en  Villavieja

La funcionaria subrayó que la coordinación entre los organismos comprometidos en la atención de urgencias y emergencias es crucial, especialmente durante una temporada propensa a accidentes, riñas y heridos. Además, mencionó la colaboración con las organizaciones encargadas de ejecutar las festividades y la alcaldía de Neiva, así como con las secretarías de cultura, para asegurar una respuesta eficaz.

Medina también resaltó la necesidad de tomar medidas asertivas debido a la alerta roja hospitalaria provocada por eventos de dengue, fiebre amarilla y la actividad del volcán Puracé, que han incrementado la ocupación de las camas UCI.

La coordinadora del CRUEH destacó el compromiso de los organismos de socorro para activar los protocolos establecidos durante la temporada. “Le hemos solicitado a las oficinas de gestión del riesgo del departamento que sigan las directrices relacionadas con las estrategias de respuesta en salud y atención hospitalaria para los eventos de afluencia masiva”, añadió Medina.

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía y a los turistas para que se comporten con prudencia y acaten las disposiciones definidas para el desarrollo de espectáculos y concentraciones masivas.

Puede leer: De la tauromaquia al voleibol en Tesalia

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?