Diario del Huila

Se cumplieron mociones de censura a ministros de Salud y Defensa

Jun 18, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 Se cumplieron mociones de censura a ministros de Salud y Defensa

La plenaria de la Cámara de Representantes llevó a cabo las mociones de censura contra los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y de Defensa, Iván Velásquez.

La primera moción en discutirse fue la del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Esta moción fue impulsada por partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical, que en sus intervenciones señalaron al ministro como responsable de la crisis en el sistema de atención médica para los maestros, gestionado a través del Fomag.

En su intervención, el ministro Jaramillo solicitó a la Cámara respeto hacia su cargo y manifestó que la moción no había sido convocada adecuadamente. Además, subrayó que los temas sobre los cuales se le pidió responder, específicamente el diseño del sistema de salud para los maestros, no eran de su competencia.

No obstante, los representantes de la oposición insistieron en que el ministro debía responder a la citación de la moción de censura, argumentando que había ignorado la crisis de atención en salud que enfrentan los profesores.

Le puede interesar: “El Gobierno quiebra la economía de los ricos y con subsidios administra la de los pobres”: Uribe

A las ocho de la noche, comenzó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez. La oposición solicitó que el ministro aclarara la situación del orden público en regiones como Cauca y Valle, así como los delitos cometidos por grupos ilegales, incluidas las disidencias.

El ministro Velásquez intervino alrededor de las diez y media de la noche, en una presentación que se extendió por poco más de una hora. En su discurso, Velásquez criticó la solicitud de la oposición, afirmando que le pedían responder por la labor de otros funcionarios o entidades, como la Oficina del Alto Comisionado de Paz. Además, presentó un resumen de los operativos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad desde el inicio del actual gobierno.

La sesión concluyó sin una decisión inmediata sobre las mociones de censura, dejando en manos de la plenaria la evaluación de las respuestas de ambos ministros.

Puede leer: El Consejo de Estado reiteró que el fuero no protege al presidente de la jurisdicción del juez de tutela

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?