Diario del Huila

Regresan los Días sin IVA: proyecto de ley a sanción presidencial

Jun 18, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Regresan los Días sin IVA: proyecto de ley a sanción presidencial

El proyecto de ley que revive los Días sin IVA avanzó  hacia su implementación, tras ser aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes este martes.

 La iniciativa, que pretende revitalizar el consumo y dinamizar el comercio en Colombia, se encuentra ahora en manos del presidente Gustavo Petro para su sanción final.

La propuesta legislativa, que busca convertir los Días sin IVA en una política de Estado permanente, fue respaldada tanto por la Cámara como por el Senado. Este proyecto pretende reactivar la economía del país, una meta que cobra especial relevancia tras la eliminación de estos días a principios de año por el propio gobierno.

 Cabe recordar que esta medida fue originalmente introducida durante el mandato de Iván Duque como una estrategia para mitigar los efectos económicos de la pandemia del COVID-19, pero fue cancelada por el actual presidente bajo el argumento de que beneficiaba desproporcionadamente a los productos de origen internacional, dejando en desventaja a los nacionales.

Le puede interesar: Sombrero de Carlos Pizarro fue declarado patrimonio cultural de la nación

El representante a la Cámara Christian Garcés, del Centro Democrático, enfatizó la importancia de esta iniciativa, señalando que debe ser vista como una política de Estado. Garcés subrayó que el presidente Petro tiene en sus manos la oportunidad de aliviar la carga económica de los colombianos, permitiéndoles adquirir productos como electrodomésticos, tecnología, útiles escolares y otros insumos sin el gravamen del 19% de IVA.

“¡Buenas noticias! Finalmente la ley que revive los Días sin IVA fue aprobada tanto en Cámara como en Senado. Este tipo de iniciativas son las que necesita el país para estimular la economía, generando empleo y sirviendo como salvavidas para el comercio y la industria. Millones de colombianos ven abierta la posibilidad de adquirir bienes a bajos precios, que en otro contexto sería imposible”, manifestó el senador Miguel Uribe.

Con la aprobación en el Congreso, la iniciativa se encuentra en su etapa final, esperando la decisión del presidente Petro, quien tendrá la última palabra para convertir este proyecto en ley de la República o vetarlo.

Le puede interesar:Avanza la nueva  reforma laboral: Primer debate superó obstáculos en la Comisión Séptima

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?