Diario del Huila

Sigue en aumento los casos de dengue en el Huila

Jun 27, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Sigue en aumento los casos de dengue en el Huila

Hasta la semana epidemiológica 24 de 2024, se han reportado 16,618 casos de dengue, mostrando un aumento significativo del 697% en comparación con el promedio de años anteriores.

Distribución y Clasificación de Casos

De los casos reportados:

62.8% fueron dengue sin signos de alarma.

34.6% dengue con signos de alarma.

2.4% dengue grave.

Manejo y Tratamiento

Le puede interesar: Cargos a exinspector de policía de Pitalito, señalado de exigir soborno

La mayoría de los casos sin signos de alarma fueron manejados de manera ambulatoria (88.5%). Sin embargo, se evidenció un 11.5% de errores en la conducta de manejo. Para los casos con signos de alarma:

60.2% fueron hospitalizados.

15.3% manejados en observación.

18.4% remitidos a un nivel de mayor complejidad.

En cuanto a los casos graves:

91.8% fueron tratados en UCI.

5.9% remitidos a un mayor nivel de complejidad.

1.2% manejados de manera hospitalaria.

Impacto Sociodemográfico

El dengue ha afectado tanto a hombres como a mujeres por igual, con una ligera mayor incidencia en mujeres (51.81%). Los grupos etarios más afectados incluyen la infancia (6 a 11 años) y la adolescencia (12 a 17 años), con tasas de 3104.0 y 2562.9 casos por cada 100,000 habitantes respectivamente.

Medidas y Recomendaciones

Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha reforzado las intervenciones desde el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), la vigilancia entomológica y de laboratorio, y la vigilancia epidemiológica en coordinación con los entes territoriales, EAPB, IPS y UNM. Se insta a la población a seguir las recomendaciones sanitarias y a colaborar con las autoridades de salud para mitigar el impacto del dengue en la región.

Situación de los Municipios – Zona de brote por tipo, Alertas y Esperado

Tipo II (12) –Algeciras, Garzón, Gigante, Guadalupe,

Iquira, Isnos, Neiva, Palermo, Pital, Pitalito, Saladoblanco y San Agustín.

Tipo I (23) – Acevedo, Agrado, Altamira, Baraya,

Campoalegre, Colombia, Elías, Hobo, La Argentina, La Plata, Oporapa, Paicol, Palestina, Rivera, Santa María, Suaza, Tarqui, Tello, Teruel, Tesalia, Timana, Villavieja y Yaguará.

Zona de Alerta: (1) – Aipe

Comportamiento esperado: (1) Nátaga

Puede leer: Sujetos armados incineraron un camión en la vía Hobo – Yaguará

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?