Diario del Huila

Transformar Narrativas para Combatir la Violencia de Género y el Cáncer de Cuello Uterino

Jun 28, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Transformar Narrativas para Combatir la Violencia de Género y el Cáncer de Cuello Uterino

Por: Harold Salamanca.

Con gran alegría, les comparto que María Margarita Salamanca, periodista, vicepresidenta y cofundadora de la Fundación SALBO, más conocida como «Márgara contra el cáncer», ha sido seleccionada para participar en el programa “Cambia la Historia” de Deutsche Welle y Alharaca. Este programa es una oportunidad única para desarrollar nuevas narrativas desde el periodismo que aborden la violencia de género en América Latina.

Desde su papel como Márgara contra el cáncer, María Margarita ha sido testigo de cómo la violencia estructural impacta a mujeres diagnosticadas con el virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino. Participar en este programa le permitirá a la Fundación SALBO profundizar en estas problemáticas y transformar las narrativas alrededor del cáncer de cuello uterino.

En América Latina, la violencia de género es una constante amenaza a los derechos humanos de las mujeres. Los feminicidios son apenas la punta del iceberg de una violencia que es histórica y estructural, profundamente arraigada en nuestras sociedades patriarcales. Esta violencia afecta todos los aspectos de la vida de las mujeres, incluyendo su salud.

Ser diagnosticada con VPH o cáncer de cuello uterino no solo es un desafío médico, sino también un encuentro con la violencia simbólica y estructural. Las mujeres enfrentan estigmatización, culpabilización y falta de apoyo integral. A menudo, estas condiciones médicas son invisibilizadas o trivializadas, haciendo que las mujeres se sientan aisladas y revictimizadas.

El periodismo constructivo con enfoque de género tiene el poder de cambiar estas narrativas. Al visibilizar historias de manera crítica y esperanzadora, podemos romper el ciclo de revictimización. Es esencial contar historias que reflejen la complejidad social, la resiliencia y la capacidad de las mujeres para superar adversidades. Estas nuevas narrativas deben fomentar empatía y solidaridad, proporcionando un espacio seguro para las voces de quienes sufren violencia de género en todas sus formas.

En la Fundación SALBO, estamos entusiasmados por la posibilidad de conectar con programas globales que amplíen el alcance de nuestros mensajes y conversaciones. La participación en «Cambia la Historia» nos permitirá llevar nuestras experiencias locales a un escenario más amplio, intercambiar ideas con otros líderes de opinión y fortalecer nuestro compromiso con la equidad, la justicia social, y la salud de las mujeres.

Este es un paso primordial para enriquecer nuestras conversaciones, especialmente en el contexto de la violencia de género y su intersección con el cáncer de cuello uterino. Al transformar las narrativas y visibilizar las realidades de las mujeres, contribuimos a un cambio social que promueva la dignidad, la equidad, y el derecho a una vida y a la salud libre de violencia.

Agradecemos  a Deutsche Welle ya Alharaca  por abrir estos espacios  y felicitamos a María Margarita por este importante logro en su carrera profesional que aportará en la consolidación de su liderazgo nacional.  hsalamanca@fundacionsalbo.org

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?