Diario del Huila

Talento brilla en el Encuentro de Rajaleñas en Huila

Jun 29, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Talento brilla en el Encuentro de Rajaleñas en Huila

El Encuentro Departamental Infantil de Rajaleñas “Ulises Charry y Adultos José Antonio Cuéllar Rumichaca” se consolidó como un vibrante homenaje a las tradiciones culturales del Huila, reuniendo a jóvenes y adultos que, inspirados por el legado de Ulises Charry y Rumichaca, demostraron su destreza en el tiple y la rajaleña.

DIARIO DEL HUILA, CULTURA

El Encuentro Departamental Infantil de Rajaleñas “Ulises Charry y Adultos José Antonio Cuéllar Rumichaca” concluyó con gran éxito, destacándose como un vibrante tributo a las tradiciones culturales del pueblo opita.

Celebrado en el marco de las festividades de San Pedro, el evento reunió a jóvenes talentos que demostraron su habilidad en la interpretación del tiple y la rajaleña. Inspirados por el legado de Ulises Charry, virtuoso intérprete y defensor incansable de las costumbres locales, los participantes compartieron su pasión por la música campesina y la rica herencia cultural del norte del departamento.

Durante el encuentro, destacó la participación de Annie Alejandra Osorio, integrante de la agrupación «Los Zurumbáticos de Garzón», quien expresó: «Nuestra agrupación es reciente, somos 8 personas y contamos con instrumentos como el requinto y el tiple. Este encuentro fue la oportunidad perfecta para mostrar nuestro talento.»

El Encuentro contó con una masiva participación.

El entusiasmo y la dedicación de los niños y adolescentes, guiados por adultos artistas, reflejaron un profundo compromiso con la preservación y difusión de las rajaleñas. Además, niños y niñas de todas las edades cautivaron al público con su talento, reafirmando el compromiso de las nuevas generaciones con la preservación de su patrimonio cultural.

El evento también contó con talleres y charlas sobre la historia y evolución de las rajaleñas, donde expertos compartieron conocimientos sobre la importancia de esta expresión musical en la identidad huilense. Se resaltó la figura de José Antonio Cuéllar Rumichaca, otro gran exponente de la música campesina, cuya obra ha sido fundamental para mantener viva esta tradición.

Los asistentes disfrutaron de una programación variada, que incluyó presentaciones de grupos locales y regionales, demostraciones de danzas folclóricas y exhibiciones de trajes típicos. La comunidad se congregó para celebrar y apoyar a los jóvenes talentos, en un ambiente festivo y de camaradería.

El Encuentro Departamental Infantil de Rajaleñas se ha convertido en una plataforma esencial para la promoción y difusión de la música tradicional, fomentando el orgullo y la identidad cultural entre las nuevas generaciones. La organización del evento destacó la importancia de seguir apoyando estos espacios, que no solo preservan el legado musical, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y la transmisión de valores culturales.

Con este tipo de iniciativas, el Huila reafirma su compromiso con la conservación de sus tradiciones, asegurando que el legado de figuras como Ulises Charry y José Antonio Cuéllar Rumichaca perdure en el tiempo y siga inspirando a las futuras generaciones de músicos y amantes de la cultura local.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?