Diario del Huila

Maltrato animal

Jun 29, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Maltrato animal

En este país se han creado Leyes y Normas para contrarrestar los delitos que afecten la supervivencia de los seres vivos. Y uno de los casos más aberrantes que se presentan a diario en este país, es el maltrato a los animales que corresponden a los malos comportamientos que causan dolor innecesario o estrés animal. Diariamente somos espectadores en las vías públicas de la crueldad de algunas personas hacia los caballos y animales domésticos, que en muchas ocasiones lo hacen con intencionalidad de hacerles daño y en otras, cuando somos testigos de tales actos abominables, nos volvemos insensibles y cómplices de tales actos detestables para una sociedad, que cada vez busca la sana convivencia social y armónica con el entorno animal y vegetal.

Durante el desarrollo de los desfiles folclóricos, los asistentes a estos eventos han sido testigos del maltrato que están recibiendo los caballos por parte de sus jinetes que van en alto grado de embriaguez quienes se convierten en unos completos irracionales, por la forma salvaje como tratan a estos hermosos ejemplares que están enseñados a cabalgar en las llanuras y campos, donde no existe senderos de pavimentos y de cemento. Además, los someten a intensas jornadas, sin suministrarles líquidos hidratantes y que con las altas temperaturas que estamos padeciendo, en muchas ocasiones, le generan alteraciones orgánicas que atentan contra su supervivencia. Por tal motivo nace la pregunta en la opinión pública, si se deben prohibir estas cabalgatas o en su defecto se deben controlar y ejercer estricta vigilancia a los jinetes que abusan y maltratan a estos animales que engalanan estos eventos que se encuentran programados en la versión 63° del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. 

Hay que destacar y hacerles un reconocimiento al equipo de docentes y estudiantes de la facultad de veterinaria de la Corporación Universitaria Corhuila, quienes han venido haciendo un acompañamiento permanente a todos los desfiles de las cabalgatas, quienes vienen prestándole una atención oportuna a los caballos que tengan dificultades en el desarrollo de estas actividades. En las redes sociales se han difundido algunos casos de abusos de estos seres animales. El hecho registrado en la Avenida Circunvalar de Neiva, en el desfile del jueves anterior, muestra a una yegua desplomada después de la cabalgata, la cual recibió una oportuna atención veterinaria de estas personas especializadas. La relación con los animales sigue en evolución. A medida que pasan los años, más y más personas entienden que se trata de seres sintientes, que merecen respeto y tienen derechos. Eso implica, necesariamente, un cambio a prácticas que se han realizado durante años. También es fundamental que algunas decisiones difíciles se tomen. Estas deben señalar el camino hacia un futuro cercano donde reconozcamos la justa importancia que tienen los animales en nuestras vidas y como sociedad.

Puede leer: Rechazo a la gestión presidencial

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?