Diario del Huila

Banco de la República baja la tasa de interés en 50 puntos básicos

Jun 28, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Banco de la República baja la tasa de interés en 50 puntos básicos

La junta directiva del Banco de la República decidió reducir su tasa de referencia en 50 puntos básicos, bajando la tasa de interés de 11,75% en mayo a 11,25% para julio de 2024.

Este es el cuarto ajuste consecutivo de este año, tras una serie de reducciones que comenzaron en noviembre de 2023, cuando la tasa era del 13,25%.

En diciembre, la tasa se redujo en 25 puntos básicos, situándose en 13%. La tendencia a la baja continuó en enero, con una reducción adicional de 25 puntos básicos, dejando la tasa en 12,75%. A finales de marzo, la tasa se redujo en 50 puntos básicos más, alcanzando el 12,25%. En mayo, una reducción similar la situó en 11,75%.

Argumentos del Banco de la República

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, explicó que en la Junta Directiva de este viernes, cuatro directores votaron a favor de la reducción de 50 puntos básicos, mientras que otros dos abogaron por una reducción de 75 puntos básicos. Un codirector no estuvo presente en la sesión.

Le puede interesar: Desempleo en mayo cayó y se ubicó en 10,3%

La Junta Directiva basó su decisión en varios argumentos clave:

La inflación anual en mayo se mantuvo estable en 7,2%, mientras que la inflación anual sin alimentos ni regulados se redujo de 6,4% a 6,1%. Sin embargo, la inflación anual de alimentos superó las expectativas, aumentando de 3% a 4,4%.

La encuesta de analistas económicos del Banco de la República mostró una disminución en la expectativa de inflación a un año, de 4,6% a 4,3%, con una estabilidad esperada en 3,8% para finales de 2025. Las expectativas de inflación del mercado de deuda pública se mantuvieron relativamente estables, aunque por encima de la meta hasta finales de 2025.

El crecimiento del PIB del 0,9% en el primer trimestre superó las estimaciones del equipo técnico del Banco, que eran del 0,3%. Los indicadores para el segundo trimestre sugieren que la economía continuó su recuperación.

«Con la decisión adoptada el día de hoy, la política monetaria mantiene una postura acorde con el objetivo de llevar la inflación a su meta a mediados de 2025, al tiempo que ofrece un nuevo impulso a la recuperación del crecimiento económico», señaló el comunicado del Banco.

Puede leer: Nuevas medidas para reducir tarifas de energía en Colombia

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?