Diario del Huila

Diálogos sin rumbo

Jun 7, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Diálogos sin rumbo

El Comité Nacional del Paro, decidió ayer «suspender unilateralmente la interlocución en la mesa de diálogo», creada hace casi un mes aunque no ha llegado a acuerdo alguno para enfriar la crisis que vive Colombia.

Las conversaciones llevan varias sesiones, entre el Gobierno y el Comité, sin dar ningún avance, después de que los primeros pidieron levantar los bloqueos y los segundos acusan al Gobierno de no querer firmar un protocolo de garantías a la protesta pacífica que limite el uso de la fuerza por parte de la Policía.

Ayer fueron levantados los bloqueos, sin embargo, el tema sigue frenado con señalamientos de parte y parte, que complican más las cosas, porque ya son 40 días y no se ve solución a la vista.

Dado que el Comité del Paro es señalado de no representar a toda la población que protesta, el gobierno ha dicho que se mantendrán todos los otros espacios con todas las otras representatividades, se fortalecerá el diálogo con jóvenes y en las regiones y, a pesar de lo que hacen hoy, igualmente abiertos a explorar con el Comité.

Sin embargo, el Presidente hizo el anuncio de tramitar una reforma «sustancial» de la Policía para adaptarla al marco internacional, después de las denuncias que se han hecho por uso desmedido de la fuerza en la contención de las protestas que sacuden el país desde el 28 de abril.

Por su parte, el Comité Nacional del Paro, viene lamentando la poca disposición del gobierno para negociar y su «actitud sorda de dilatar» las conversaciones. El único acuerdo al que habían llegado las dos partes era un protocolo de garantías para ejercer la protesta social que el Gobierno se «ha negado sistemáticamente a firmar”.

Mañana arranca la séptima semana de paro nacional y para esta semana se prepara la toma de Bogotá, donde puede que le dé una salida a las regiones, pero podría concentrar las protestas en la capital del país y como han sido las cosas, esta semana se hace necesario e imprescindible que los diálogos se concreten y tomen un rumbo hacia las soluciones, no necesariamente la totalidad de las que se buscan, pero sí que se despeje el camino, porque la situación como va nos está complicando la vida a todos, sin restarle importancia a los planteamientos del comité.

Así mismo, la próxima semana el Comité sostendrá una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para entregar informes sobre la situación que se ha vivido en el país en medio de las protestas.

Las protestas en Colombia comenzaron el 28 de abril contra la ya extinta reforma tributaria y continuaron con un sinfín de demandas sociales y políticas, pero donde esto siga como va, lo demandado por los manifestantes terminará desdibujado.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?