Diario del Huila

No más elefantes blancos, patinódromo una realidad para los neivanos

Sep 30, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Neiva 5 No más elefantes blancos, patinódromo una realidad para los neivanos

Tras el olvido de administraciones pasadas, la culminación de este complejo deportivo será una realidad para los neivanos, puesto que la fase 2 avanza en un 35%.

El Patinódromo de Neiva después de 9 años de ser un elefante blanco, la Administración Municipal Primero Neiva retomó la construcción que beneficiará a niños, niñas y adolescentes que practican este deporte de alto rendimiento.

Uno de los propósitos de la actual vigencia administrativa, es recuperar esas obras que quedaron abandonadas y que suman al detrimento patrimonial del erario del municipio.

A este proyecto se le adicionó un presupuesto de $2.547 millones para la inclusión de dos pistas de entrenamiento, una pista de 400 metros profesional, una pista de hockey, gradería, portería, baterías sanitarias y tanques de almacenamiento de agua potable.

Según expresó el secretario de Deporte y Recreación, Jesús Fernando Tejada, este proyecto deportivo tiene un avance del 35% de la fase 2 y se prevé la culminación de esta fase en el mes de diciembre de este año.
“Totalmente está terminado las zonas duras, cerramiento perimetral de la pista de 400 metros planos, todos los acabados, el contorno de la pista de hockey que va inmersa en la fase uno, como también las tres pistas de entrenamiento” indicó el secretario de Deporte y Recreación Jesús Fernando Tejada.

Beneficio

Este escenario deportivo tendrá capacidad de 600 espectadores y será una opción deportiva de alto rendimiento para el entrenamiento de niños, niñas y jóvenes de los más de 32 clubes deportivos de la ciudad, y de los sectores aledaños a la capital opita. Además, aporta a la reactivación económica y a la generación de empleo.

“El impacto va a ser grandísimo, porque no solamente vamos a clarificar el tema deportivo y recreativo para todos los niños y jóvenes, sino el tema de dignificar a todos los ciudadanos que está dentro de nuestro mandato de territorio de Vida y Paz, darle ese enfoque de integralidad a todos los niños, a todos los jóvenes que día a día se fortalecen, a todos estos clubes deportivos que cada día crecen por el apoyo que les ofrecemos en la Administración a través de la Secretaría de Deporte y Recreación.” Manifestó el alcalde Gorky Muñoz.

Con respecto a la fase final de construcción, se manifestó que el proyecto que incluye la iluminación de las pistas y la instalación de la parte eléctrica ya fue aprobado en el Ministerio del Deporte, y los recursos serán asignados cuando la fase dos alcances un 75% de ejecución.

Información remitida.  

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?