Diario del Huila

Utrahuilca y Coolac hoy son una sola cooperativa

Oct 21, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Utrahuilca y Coolac hoy son una sola cooperativa

DIARIO DEL HUILA, ECONOMÍA
Por: Rolando Monje Gómez

Ayer fue oficializada la incorporación de Coolac a Utrahuilca y a partir del primero de noviembre empezarán a funcionar como una sola. Se mantendrá entre 90-95% del personal que venía laborando en las 21 sucursales. Utrahuilca asumirá hasta el 10% del pasivo de Coolac, si la gente permanece dentro de la cooperativa.

Luego de más de veinte meses cuando la Superintendencia de la Economía Solidaria intervino la cooperativa Coolac debido a su en su momento poca liquidez ahora logra su salva vías, incorporándose a la cooperativa Utrahuilca, acto que fue oficializado ayer por representantes de los dos entidades, donde asumirá una nueva etapa que traerá beneficios a toda la base social y ayudará al fortalecimiento del sector cooperativo.

Al acto de oficialización de la incorporación de la cooperativa estuvieron presentes Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph; Rafael Lara, agente especial de Coolac; Jael Garaviño, presidente del Consejo de Administración de Utrahuilca y José Over Parra Peña, gerente general de Utrahuilca, quienes dieron a conocer los pormenores de lo que ha sido este proceso y lo que viene para Utrahuilca, además de clarificar los términos y condiciones y las razones por las que se da la incorporación.

Utrahuilca asumirá hasta el 10% del pasivo de Coolac, si la gente permanece dentro de la cooperativa, siendo este un proceso donde los afiliados de la incorporada ganan, como también por el crecimiento lo pueden hacer los que hacen parte de Utrahuilca. En este momento del proceso Coolac cuenta con 12 mil afiliados, de los cuales 2.000 ya están vinculados a Utrahuilca.

Así mismo, la cooperativa cuenta con 24 mil millones de pesos de activos y un patrimonio de 8 mil millones con una cobertura en 21 oficinas en diferentes departamentos del país. La administración de Utrahuilca ha hecho un esfuerzo por incorporar al mayor número de trabajadores posibles de los cuales quedarían vinculados entre el 90-95% de ellos, solo quedarían por fuera algunos casos puntuales por asuntos familiares o que no se ajustan a los estatutos de la cooperativa.

Según Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph manifestó que “en nombre del sector solidario expresamos nuestra profunda satisfacción por este proceso de integración, en el sentido de que los asociados de Coolac hacen parte ahora de Utrahuilca. Queremos significar que el movimiento cooperativo y solidario del Huila goza de una buena imagen, representación y sobre todo una vinculación con lo social, el 36% de la población está incorporada a las organizaciones de economía solidaria, lo que refleja la confianza y la solidez y vinculación con el entorno regional”.

Por su parte, el agente especial de Coolac, Rafael Lara señaló que “el proceso de más de veinte meses lo estamos culminado en este momento, este será un proceso de gana gana, tanto para los asociados de Coolac como de Utrahuilca y el sector solidario en general y en ese sentido estamos trabajando hace más de un año y vamos a culminar de la mejor manera”.

“Es importante para Utrahuilca volver a dar una mano a la comunidad Surcolombiana, no es la primera vez que lo hacemos, es la cuarta vez que hacemos un ejercicio de incorporación de una cooperativa hermana en momentos de crisis para darle salida a los asociados que están vinculados a esas cooperativas”, afirmó Jael Garaviño Rodríguez, presidente del Consejo de Administración de Utrahuilca.

“El crecimiento de Utrahuilca se debe mucho al trabajo de incorporación, al Caquetá llegamos por incorporar a una de ellas, hoy recuperamos la confianza de la comunidad caqueteña y estamos en varios municipios de ese departamento”, expresó Garaviño.

Indicó así mismo, que “el paso gigante que tenemos que dar es de confianza, para que las personas no pierdan sus utilidades y sus ahorrar, por el contrario que los tengan salvaguardados. Hemos venido muy atentos a todo este trámite, hoy vamos a soportar el capital social pro estamos previstos para soportar esa carga que para nosotros no es negativa, sino por el contrario hay que ponerle cuidado, con pies firmes en tierra, pero queremos darle la mano a nuestros compañeros que vienen de Coolac, de la región Surcolombiana, estaremos atentos a seguirlos respaldando”.

En su intervención, el gerente general de Utrahuilca José Over Parra afirmó que con este proceso se “genera una mayor fortaleza y desarrollo del sector cooperativo en la región Surcolombiana, son más de 172 mil millones de patrimonio que le dan mucha jerarquía para seguir prestando los servicios y beneficios de la cooperativa y una ampliación de la cobertura geográfica”.

La atención con las dos cooperativas integradas en una sola se iniciará a partir del primero de noviembre. A finales de octubre estarán consolidados los balances de las dos empresas y por lo pronto se están consolidando los datos de todos los clientes. Así mismo se indicó que no se cerrarán oficinas, éstas se incorporarán de acuerdo a las categorías de Utrahuilca.

Con el proceso de incorporación la Superintendencia decidió que no se le permitía a los ahorradores retirar más de un millón de pesos, esa medida se ha mantenido y a partir del próximo 3 de noviembre los que tienen cuentas de ahorro podrán retirar su dinero, para el caso de los CDT lo pueden hacer de acuerdo a la fecha determinada en los mismo y los aportes de acuerdo a los estatutos de Utrahuilca. De esta manera no se va a afectar el ahorro de los clientes y recibirán todos los beneficios de Utrahuilca para quienes lleguen de Coolac.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?