Diario del Huila

Redes sociales, armas de doble filo

Ene 8, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Redes sociales, armas de doble filo

Para nadie es un secreto el poder que tienen las redes sociales hoy en día a nivel global, logrando permear nuestra intimidad cada vez más han conseguido posicionarse como una de las formas de comunicación más usadas en todo el mundo.

Es común que por estos días mientras navegamos por Facebook nos encontremos con noticias de todo tipo; algunas con la certeza de que así ha ocurrido, y otras, muchas más de las que imaginamos, resultan siendo «Fake news». Lo cual no es más que la divulgación de noticias falsas a través de diferentes medios de comunicación con el objetivo de desinformar a la opinión pública.

La película «No miren arriba» que por cierto es tendencia en nuestro país bajo la dirección de Adam McKay, ha dejado al descubierto la manera de como operan los gobiernos y que están dispuestos a hacer por obtener más poder, utilizando incluso las redes sociales como un arma potente para difundir sus ideas en poco tiempo y a millones de personas.

En Colombia los fake news son el pan de cada día, es increíble la cantidad de noticias falsas que nos pueden llegar diariamente logrando transmitir un mensaje erróneo a miles de usuarios en las distintas redes. No solamente el ámbito político se ve sumergido en el tema, el deporte también ha sido víctima de este mal uso y ni hablar de la farándula, en dónde incluso por vistas o likes juegan con la vida de algún famoso.

Es vergonzoso al nivel tan denigrante al que están llevando algunos politiqueros el debate político en Neiva. Están dejando de un lado las ideas en beneficio de la ciudad y están utilizando métodos oscuros en dónde se refugian mediante falsos portales de noticias y páginas de «Fanpage» para difundir noticias algunas ciertas, pero muchas otras llenas de chisme y cizaña involucrando incluso la familia, al punto de pasar del límite de la libertad de prensa a rayar en la calumnia e injuria.

Por supuesto que rechazamos esos actos criminales que deben ser investigados por las autoridades competentes y dar con los responsables. No es momento para odios, ni para incentivar un ambiente de pelea en la ciudad. Algunos férreos opositores de la actual administración acobijados bajo el «modus operandi» de la desinformación y perfiles falsos quieren generar caos en la ciudad. Muchos de ellos tuvieron la posibilidad de haber trabajado por Neiva en administraciones pasadas y poco o nada hicieron.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?